ÉTICA
SaMun

 

A) Ética filosófica.

B) Ética bíblica.

C) Ética teológica.

D) Ética de situación.


 

A) ÉTICA FILOSÓFICA

 

I. Concepto e historia

La historia de la filosofía es inseparable de la filosofía porque ésta es constitutivamente histórica. Pero a la é. su historia le es esencial en otro sentido además de éste. En efecto, el hombre puede hacer filosofía pero puede también no hacerla. La filosofía es un acontecimiento que ha ocurrido dentro de la historia del hombre, que empezó en una fecha determinada de esta historia y que puede cesar en cualquier otra; acontecimiento que, por otra parte, aun dentro de esta zona temporal, sólo algunos, no todos los hombres realizan. El hombre necesita, sí, tener siempre una más o menos incipiente o tosca cosmovisión o imagen del mundo, pero ésta no tiene por qué ser filosófica (puede, p. ej., ser puramente religiosa). En cambio los hombres de todos los tiempos, todos y cada uno de los hombres, por poco o nada filósofos que sean, tienen que «conducirse», tienen que dar un sentido determinado a su existencia y, para ello, proyectar primero lo que van a hacer y realizarlo a continuación, elegir entre varias posibilidades, ejecutar unos actos y abstenerse de otros, tomar decisiones y adquirir hábitos, asumir o modificar actitudes, hacer cosas y, a la vez, ir haciendo su propia vida y a sí mismos... En suma, el hombre, todo hombre, como veremos luego con mayor rigor, es siempre, inevitablemente moral, en el sentido primario de esta palabra. Es el responsable de su vida, puesto que la hace, y haciéndola responde con ella y de ella.

El hombre se hace a sí mismo a lo largo de su vida y la humanidad a lo largo de su historia. Este sentido, individual y social, histórico siempre, es el primario de la palabra «moral»; moral vivida, moral que no consiste aún en Ocwp1a sino en la praxis del hacerse (agere) a sí mismo a través del hacer (lacere) cosas.

Tenemos pues, ante todo, esta realidad moral que consiste en el «conducirse», en el «quehacer» de la vida. Ahora bien, los hombres han hecho su vida y se conducen, no arbitrariamente, sino conforme a determinadas formas de vida o patterns. Estas formas de vida muy de tiempo en tiempo son originales, y luego las formas originales se convierten en modelos reconocidos. Pero, por lo general, las formas de vida consisten en pautas o modelos de comportamiento recibidos históricamente a través de la cultura. En este segundo sentido la palabra «moral», no significa ya el puro «quehacer» como individual invención de la vida, sino la ejecución de ésta conforme a unas «reglas morales» o mores. Estos mores, estas pautas de comportamiento no tienen todavía nada que ver con la filosofía moral o é., que se desarrolla después (si es que llega a desarrollarse), ya no como moral inmediatamente vivida, sino como reflexión sistemática sobre el comportamiento moral del hombre. Hemos distinguido pues tres sentidos de la palabra «moral», de los cuales, el primero ha permanecido hasta ahora oculto para la filosofía moral, pese a su primordial importancia. La filosofía moral trabaja siempre - consciente o inconscientemente - sobre los datos de una moral (en el segundo sentido) ya existente.

En virtud de esta dependencia de la filosofía moral respecto de la vida moral, se comprende bien ahora la importancia de la historia de la moral y la necesidad de tener de ésta un concepto suficientemente amplio para que quepan en él la moral vivida y la moral filosófica. Una historia de la pura filosofía moral, es decir, de las teorías filosóficas sobre la moral, sería una pura historia de ideas, desarraigadas del suelo real donde han ido brotando. Y, por el contrario, una mera historia de los mores no pasa de ser simple acarreo positivista de informaciones materiales.

Una historia de la moral, en el sentido plenario de la palabra, que por un lado se apropie los importantes descubrimientos de la -a antropología social o cultural y de la historia general, y, por otro lado, recoja las aportaciones de la reflexión filosófica (y de la prefilosófica, p. ej., la de los moralistas), poniendo de manifiesto su relación directa con la realidad moral del medio histórico y ético, está aún por hacer.

Y, sin embargo, es trabajosa pero no difícil de hacer. P. ej., la é. de Aristóteles (->aristotelismo) -cronológicamente la primera filosofía moral sistemáticamente elaborada- es casi mera reflexión sobre la eticidad griega, y el cuadro de las -->virtudes cardinales presentado en la Etica a Nicómaco es el de las virtudes realmente vivídas como tales por los helenos a lo largo de su historia y en los diferentes períodos de la misma. El intento aristotélico de presentar, por decirlo así, la enciclopedia moral griega, es el último esfuerzo por salvaguardar la forma de convivencia moral de la polis. Su fracaso da lugar en una época de nuevas y mucho más amplias y poderosas organizaciones políticas, a los sistemas del -a estoicismo y del epicureísmo, que son dos modos diferentes de retraerse a la interioridad y de renuncia a una auténtica moral política.

El cristianismo consistió, desde el punto de vista que aquí importa, en una reforma radical y un enriquecimiento fabuloso de la moral. A partir de él, la vida cobra un sentido nuevo, del que sólo imperfectamente se ha hecho cargo hasta ahora la filosofía moral. La época moderna, al caer en una filosofía moral meramente imitativa de la clásica greco-latina, perdió toda adecuación a la realidad de su tiempo. Este anómalo estado de cosas, en el que una moral nueva no encontró traducción filosófica, duró hasta Kant. Kant sustituyó la moral del bien y de la felicidad fundamentada en la -> naturaleza del hombre, por una moral centrada en el puro deber, en la conciencia individual de éste y en un formalismo vaciado de todo contenido concreto. Hegel, que ha sido el Aristóteles de nuestro tiempo, en el sentido de que también él ha presentado una enciclopedia filosófica y ética, considera la moral kantiana como un méro «momento» de su sistema ético. La moralidad, en el sentido kantiano, es abstracta, o sea, está separada de la realidad; es sublime, pero individualista e ineficaz. Esa moralidad queda superada en la eticidad, es decir, en el orden objetivo y supraindividual del Estado. Hegel desemboca así en el tema, enormemente actual en nuestros días, de una e. social, que lo sea constitutivamente y no como simple agregado o mera aplicación de una filosofía moral general de carácter individualista. Los dos sistemas éticos que más hondamente han penetrado en la conciencia moral común, el --marxismo y el -->existencialismo, proceden de Hegel. Marx retuvo de él ese carácter transindividual o social de lo moral y rechazó su idealismo. La reacción de Kierkegaard fue, por el contrario, personalista, pero también antüdealista y existencial. La síntesis de lo personal y lo social es una de las grandes tareas morales que incumben a nuestro tiempo. Los representantes de un -a socialismo humanista, ciertas obras del existencialismo socialista, como la Critique de la raison dialectique de Sartre, y la actitud de los mejores pensadores cristianos de hoy, son expresiones de la conciencia de que falta esta síntesis y del esfuerzo por conseguirla.

II. Moral como estructura en sentido antropológico y social

El hecho de que el hombre ha de hacer su vida - según decíamos antes - significa, negativamente, que él no la recibe terminada. Una descripción del comportamiento humano en contraste con el del animal, nos aclarará la distinción entre una vida que ha de hacerse y otra hecha. El comportamiento vital, lo mismo del hombre que del animal, es desencadenado por un estímulo en relación con la correspondiente estructura psicobiológica, y se ajusta perfectamente a él. En el hombre, en cambio, no siempre se da esta conexión directa, esta «contigüidad», como la llaman los conductistas, entre estímulo y respuesta. El organismo humano, demasiado complicado, demasiado formalizado, no puede dar espontánea e inmediatamente respuesta adecuada y queda en suspenso ante el estímulo, es libre ante él. Pero esta situación es insostenible y el animal humano, para su viabilidad, necesita salir de ella. ¿Cómo? Mediante la inteligencia, tomada esta palabra en el sentido funcional de hacerse cargo de la situación y convertir el estímulo en realidad estimulante. La respuesta a ella tiene que producirse también, claro está, en el caso del hombre, pero ahora ya no le viene dada por el organismo, sino que ha de darla él. Aquí desaparece la contigüidad entre las dos realidades del estímulo y la respuesta, pues entre una y otra se introduce la irrealidad o «variable intermedia» (por seguir usando el lenguaje conductista), que es la posibilidad puesta en juego. Los estímulos, gracias a la función proyectante de la inteligencia, que inventa o saca posibilidades de ellos, sirven al hombre para el quehacer de sus actos. Ahora bien, las posibilidades, siendo «irreales» o inventadas por la inteligencia, pueden ser muchas y, por tanto, se requiere una elección entre ellas. En cada caso el hombre elige entre los varios proyectos imaginados. He aquí la segunda dimensión de la ->libertad humana: libertad ya no, como vimos antes, del engranaje estímulo-respuesta, sino libertad para preferir entre las diversas posibilidades de realidad. Y este proceso de preferencia o elección no ocurre una sola vez, claro está, sino que se repite a lo largo de la vida. Todos los actos verdaderamente humanos (los actus humani de los escolásticos) son decididos de este modo; y así, acto tras acto se va decidiendo, se va haciendo la vida entera. Las posibilidades sucesivamente preferidas van siendo realizadas. Pero realizadas, ¿dónde? Por supuesto en la realidad exterior a mí, en el mundo; pero también - y ésta es la vertiente que aquí nos importa, porque es la vertiente moral - en sí mismo, de modo que quedan incorporadas a mi propia realidad. Así se comprende este carácter constitutivamente moral del hombre, responsable de sus actos porque los proyecta y realiza libremente; pero con una paradójica libertad necesaria, pues, según vio ya Ortega y Gasset, somos «a la fuerza libres». Esta moral como estructura e incorporación consiste a la vez en el «quehacer» o ir haciendo libremente mi vida y en mi vida tal como va quedando hecha. Lo moral produce así una «segunda naturaleza», como decía Aristóteles, o sea, una auténtica realidad: el ethos, carácter o personalidad moral que he conquistado o adquirido viviendo.

Pero ya adelantábamos al principio que los actos humanos no tienen siempre, ni mucho menos, este carácter de pura invención de posibilidades y elección entre ellas. Las situaciones humanas, aunque irrepetibles y únicas, presentan semejanzas entre sí. Otros hombres, antes que yo, se vieron en una situación parecida a la mía. Si yo sé de antemano lo que hicieron en ella, puedo echar mano de su respuesta sin necesidad de inventarla por mí mismo. Ahora bien, la -> cultura consiste precisamente en el repertorio total de respuestas a la vida que están a nuestra disposición. Estas respuestas objetivadas se convierten en pautas o patrones de comportamiento para nuestros actos. Pero si, como hicimos antes, del orden de los actos tomados aisladamente, pasamos al de la vida en su totalidad unitaria, nos encontramos con que también es lo más frecuente que los seres humanos nos limitemos a elegir entre los varios patrones de existencia, estados, vocaciones, profesiones, que nos proporciona como posibles la cultura a la que pertenecemos. Así, pues, es verdad que nos hacemos a nosotros mismos, pero también lo es que la sociedad en que vivimos y el mundo histórico-cultural a que pertenecemos, en buena medida -pero no hasta el punto de eximirnos completamente de responsabilidad individual-, nos hacen. Y esto tanto positiva como negativamente, tanto brindándonos posibilidades reales, que por nosotros solos nunca podríamos haber alcanzado, como cercenándonos otras, y dejándolas reducidas a proyectos irrealizables, a meros ensueños o castillos en el aire. Y en el orden social ocurre lo mismo que en el cultural (en realidad, sólo por abstracción pueden distinguirse el uno del otro). Las posibilidades reales y no meramente nominales, las oportunidades, como suele decirse, que la sociedad da a los diferentes hombres son, suelen ser, atrozmente desiguales. Bajo la apariencia de unas pautas de comportamiento, unos mores y unos «derechos» comunes a todos, hay en la sociedad una gran heterogeneidad, grupos y clases enteros oprimidos o marginados, individuos de cuya inadaptación e índole asocial no son ellos los principales y, menos todavía, los únicos responsables.

III. El momento indicativo y el momento imperativo

Demos ahora un nuevo paso dentro todavía de este plano de la moral como estructura. Hemos visto que son constitutivas del comportamiento humano la libertad y la elección o, dicho de otro modo, que el hombre es libre a la fuerza y que tiene que hacer por sí mismo su propia vida, bien individual, bien socialmente. Parece sin embargo que, sobre todo si adoptamos ese segundo punto de vista, el hombre podría desembarazarse de esta necesidad de ser libre o de elegir, que puede llegar a experimentarse como una carga. La explicación de la facilidad con que los hombres se someten a la tiranía, del triunfo del «Gran Inquisidor» y de la existencia de un ideal de vida consistente en la «esclavitud dorada», estriba en que delegar la libertad es -en cierto modo- cómodo. Hacer lo que se hace (Heidegger), ir, como Vicente, donde va la gente (Ortega y Gasset), seguir por modo conformista los usos y preceptos establecidos, indudablemente simplifica la vida. Pero simplificar la vida, aparte de que sea condenable, es ilusorio como descarga total de la responsabilidad. Por de pronto para renunciar a la libertad es menester enajenarla, lo cual constituye ya un acto de decisión, que seguimos confirmando con nuestra aceptación mientras continuamos sometidos a esa situación. El ideal de vida del perro doméstico, bien alimentado, frente al lobo hambriento (por emplear la imagen de la fábula), nunca es enteramente accesible al hombre, pues, aun cuando enajenemos nuestra libertad política y social, mientras no perdamos funcionalmente nuestra condición misma de hombres, siempre nos quedará un ámbito, más o menos reducido, de libertad, responsabilidad y necesidad de elegir.

Lo cual nos permite introducir en el seno mismo de la moral como estructura, es decir, sin traspasar todavía sus límites, la distinción entre un momento indicativo y un momento imperativo, el segundo de los cuales va inserto en el primero. Si el hombre, como hemos visto, tiene que proyectar o anticipar lo que va a ser, esto ocurre porque él mismo consiste precisamente en la distancia o polaridad entre lo que es y lo que va a ser. Al esfuerzo por superar esa distancia lo llamamos deber, y la transformación de ésta en ruptura es la culpa. Pero adviértase que no se trata, como en el sistema kantiano, de la separación de dos órdenes diferentes, el orden ontológico del ser y el orden deontológico del deber, sino de una unidad, por así decir, escindida o desgarrada. Toda una serie de estructuras antropológicas, el proyecto, la vocación, el sentido teleológico general de la existencia, la conciencia moral, el sentido del deber y, en otro plano, fenómenos como el descontento, la concupiscencia, la insatisfacción y la nostalgia, son otras tantas manifestaciones de este paradójico modo de ser del hombre.

El momento imperativo puede ser considerado, por su parte, de dos maneras diferentes: bien, según acabamos de hacerlo, de modo puramente estructural, puramente formal; o bien, tomando en consideración la materia concreta, el contenido del imperativo. Si hacemos esto último ingresamos ya en el ámbito de la moral como contenido, de la que tratamos a continuación.

IV. El formalismo moral y el contenido metaético de la moral

Hasta ahora hemos visto exclusivamente cómo el hombre, quiera o no, tiene que hacerse individual y colectivamente; pero nada hemos dicho sobre lo que debe hacer para ser bueno y no ser malo. A partir de Kant se ha tratado de esquivar el problema del contenido mediante el formalismo, según el cual la moral consistiría simplemente en el cómo y no en lo qué hacemos, en la forma y no en la materia, en la estructura y no en el contenido. Pero la verdad es que tanto en el formalismo procedente de Kant como en el formalismo existencialista, más o menos subrepticiamente se predica una materia moral. Así en Kant se predica el contenido moral del cristianismo protestante, y en Sartre se proclama el del - > ateísmo como liberación de Dios, el tirano imaginario, y el del marxismo, como liberación de todos los tiranizados explotados.

La confrontación entre los pretendidos formalismos morales de Kant y de Sartre es instructiva. Uno y otro han surgido dentro de situaciones históricas muy importantes desde el punto de vista de la crítica a la religión. La época de Kant fue la primera, dentro de la historia occidental en que se impuso el --> deísmo, en forma solamente minoritaria, pero eficaz. La época de Sartre es la primera era del -> ateísmo (antiteísta). Antes de ellas el deísmo y el ateísmo eran opiniones aisladas de algunos individuos. A partir de la ->ilustración y de nuestro tiempo respectivamente, se convierten en actitudes desde las que se actúa. El elemento religioso -en forma negativa- suministra en ambos casos, como se ve, el contenido de la moral. Hasta dichos sistemas, la religión venía haciendo eso en forma positiva. Prescindiendo de la historia antigua, desde Jesús el -> cristianismo, en sus distintas formas, ha ido proveyendo de materia a la moral occidental. Los diferentes deberes, las diversas virtudes, han sido esclarecidos históricamente, en una lenta comprensión del contenido moral cristiano. Y por primera vez en nuestro tiempo el cristianismo comienza a descubrir el profundo sentido social de su propio mensaje.

Pero sería unilateral el considerar que el contenido de la moral procede exclusivamente de la -> religión. La -> secularización de la vida, iniciada ya en la baja edad media e incrementada a partir del renacimiento y, sobre todo, de la ilustración, ha dado lugar a una moral completamente intramundana, muchas de cuyas exigencias -p. ej., laboriosidad y explotación del mundo y de las fuerzas naturales, bienestar y distribución justa de los bienes - son, sin embargo, legítimas. Tanto el contenido religioso, como este otro que con una expresión genérica podríamos llamar social, son descubiertos, no por el pensamiento filosófico, ni por el pensamiento ético, sino por la experiencia a través de la historia. Ahora bien, si el contenido de la moral es metaético, en el sentido de metafilosófico, ¿cómo puede apropiárselo la é. o filosofía moral sin perder su subsistencia propia o su autonomía? Esta pregunta plantea el doble problema de la relación de la é. con la historia y con la religión. Empecemos por esta última.

Como parte de la filosofía, la é. no puede partir de la religión, sino que ha de proceder por la sola luz de la razón. Pero con ella puede descubrir la realidad del -> mal en el mundo y la indigencia del hombre, el sentido dramático de la vida y el carácter «misterioso» o «absurdo» de la -> muerte. Estos fenómenos, y otros que podríamos enumerar, inducen a la é. a cobrar conciencia de su insuficiencia filosófica, con lo cual le hacen posible su apertura a la religión. Pero adviértase que el problema no se reduce a superponer el orden suprafilosófico de la religión al orden filosófico de la e., sino que la ética es, por lo que se refiere a la materia moral, insuficiente en su propio orden. El contenido de la moral procede, al menos parcialmente, como hemos visto, de la religión. La é. entonces, al consistir en reflexión filosófica sobre una moral cuyo contenido es ya religioso, llega siempre tarde, por decirlo así. Es decir, no se trata simplemente de que la é., después de haber recorrido sola una parte del camino, llegue un momento en que sienta la necesidad de abrirse a la religión. El problema es más grave. En el plano del contenido, la é. está ya abierta necesariamente a la religión, desde que empieza a moverse.

Por otra parte, en lo que se refiere a la relación de la ética con la historia nos encontramos con que, como hemos dicho, el contenido de la moral no está ya ahí, dado de una vez, sino que en su forma concreta se va esclareciendo históricamente. La e. tradicional apela al concepto de -> ley natural. Pero actualmente la filosofía moral está muy lejos de poder presentarnos un sistema indiscutible de la ley natural.

¿Cómo salir de esta dificultad planteada a la é. por la imposibilidad de dominar filosóficamente el contenido de la moral? Si aspiramos a una é. estrictamente filosófica no hay más que una salida posible: la renuncia al contenido y la constitución de la é. como ciencia puramente formal o estructural. Vimos antes que el formalismo moral es imposible; pero la imposibilidad del formalismo moral debe ser ciudadosamente distinguida de la posibilidad - y aun necesidad filosófica - de un formalismo ético.

¿Cuáles son los problemas principales de esta é. formal o estructural? En su mayor parte ya nos hemos referido a ellos. Con relación al contenido moral dicha é. tendrá que mostrar: 1) su necesidad; 2) su carácter metaético, y 3) su posibilidad lógica, que es el problema fundamental de la ética kantiana y de la ética anglosajona contemporánea.

Para terminar conviene insistir en la necesidad de un claro deslinde entre el objeto material de la moral y el objeto formal de la é. o filosofía moral. Esta segunda, lejos de «repetir» en el plano sistemático cuanto la primera abarca en forma espontánea y vital, ha de restringirse a una consideración puramente estructural de lo moral. Esta limitación, este «formalismo», es el precio que la é. tiene que pagar para seguir siendo filosofía.

Con todo, como ya hemos insinuado (cf. también M. Scheler particularmente), este formalismo no es plenamente formal, sino que es estructuración de un contenido. Dios, último fundamento de toda é., la esencia del hombre (como espíritu y libertad, en concreto de cara a la inmortalidad) y las permanentes exigencias fundamentales de la é. que de ahí se derivan, son cognoscibles y permiten, es más, exigen una é., que puede formularse no sólo de manera puramente formal, sino, en cierto modo muy indeterminada, también en cuanto a su contenido material. Desde la esencia del pensamiento racional el contenido positivo puede formularse de una manera más bien negativa, con prohibiciones que tienen validez siempre y en todas partes (-> ética de situación). Pero también ciertas redacciones (como la «regla de oro») no son meramente formales, en cuanto pretenden mantener al hombre abierto en su trascendencia hacia Dios y, así, para el absoluto valor personal del prójimo. Sobre esto, véase una exposición más extensa en -> acto moral, --> antropología, -> autoridad, -~ bien, --> bien común, -+ sociedad, -~ ley, -~ hombre, derechos del -> hombre, -~ derecho natural, -+ persona, fin del -> hombre.

La é. ha de concretarse en cada época histórica. Partiendo de la experiencia trascendental del bien, articula la forma de éste en un tiempo determinado, y así da normas positivas de ordenación en una época concreta.

La última concreción individual, que indudablemente es la decisiva, ya no puede determinarse en forma general por la naturaleza de la cosa. Lo que a este respecto la tradición ha intentado expresar en la casuística y en el concepto de la --> epiqueya, sólo puede abordarse en una reflexión sobre la estructura y las condiciones de una «lógica del conocimiento existencial» y en el programa de una formación teórica y práctica de la conciencia, sin que sea posible dar detalladas orientaciones concretas.

Las declaraciones tradicionales del magisterio sobre la necesidad moral de la revelación para el conocimiento de la -+ ley moral natural adquieren nueva luz en esta cuestión, por cuanto los «principios» generales y sobre todo los «imperativos» concretos han de ser enseñados a una época y al individuo (cf. K. RAHNER, Zur theologischen Problematik einer «Pastoralkonstitution»: Volk Gottes Festschrift J. Hófer [Fr 1967] 683-703; idem, La lógica del conocimiento existencial: Lo dinámico en la Iglesia (Herder Barcelona 21968). Y, sin embargo, hay que sostener la posibilidad de una é. filosófica (Dz 1650, 1670, 1785, 1806, 2317, 2320). En todo esto y precisamente así la é. permanece filosofía, pero filosofía en el sentido que ésta parece asumir actualmente: como -> antropología.

BIBLIOGRAFIA: W. Hermann, E. (1901, T 61921); G. Simmel, Einleitung in die Moralwissenschaft, 2 vols. (St 31911); D. v. Hildebrand, Sittlichkeit and ethische Werterkenntnis (Hl 1922); M. Wittmann, Die Ethik des Aristoteles (Rb 1920); V. Cathrein, Moralphilosophie, 2 vols. (Fr 61924); G. Sortais, Morale (P 1924); M. Weber, Gesammelte Aufsütze zur Sozial- and Wirtschaftsgeschichte (T 1924); D. v. Hildebrand, Die Idee der sittlichen Handlung (1925, H121930); N. Hartmann, Ethik (1926, B 31949); O. Dittrich, Geschichte der Ethik, 4 vols. (L 1926-32); S. Behn, Sein and Sollen (B-Bo 1927); A. Dempf, $tica de la edad media (Gredos Ma 1958); Th. Litt, Ethik der Neuzeit (Mn 1927); F. Wagner, Geschichte des Sittlichkeitsbegriffes, 2 vols. (Mr 1928-31); S. Behn, Philosophie der Werte (Mn 1930); H. Sidgwick-A. G. Widgern, Outlines of the History of Ethics (Lo 81931, reimpr. 1949); F. J. v. Rintelen, Der Wertgedanke in der europüischen Geistesentwicklung (Hl 1932); H. Bergson, Les deux sources de la morale et de la religion (P 111932), tr. cast. Las dos fuentes, de la moral y de la religión (Emecé BA); M. Wittmann Die Ethik des hl. Thomas von Aquin (Mn 1933); B. Bauch, Grundzüge der Ethik (St 1935); M. Cronin, The Science of Ethics II (Dublin 41939); D. Ross, Foundations of Ethics (1939, Lo 21949); G. Ermecke, Die natürlichen Seinsgrundlagen der christlichen Ethik (Pa 1941); Lottin PM; P. Haberlin, Ethik im Grundril3 (Z 1946); L. v. Wiese, Ethik (Bern 1947); Lottin PdM; J. Hessen, Lehrbuch der Philosophic, II; Wertlehre (Mn 1948); R. Le Senne, Traité de morale générale (P 1948); A. Schweitzer, Kultur and Ethik (Mn 71948); M. Reding, Fundamentos filosóficos de la teología moral católica (Rialp Ma 1964); H. Nohl, Die sittlichen Grunderfahrungen (F 31949); Th. E. Hill, Contemporary Ethical Theories (NY 1950) (bibl.); J. Maritain, Neuf legons sur les notions premiéres de la philosophic morale (P 1951); Steinbüchel (bibl.); J. Schuster, Philosophia moralis (Fr 21952); D. v. Hildebrand, Ética cristiana (Herder Ba 1962); A. Fagothey, Right and Reason. Ethics in Theory and Practice (St. Louis 1953) (bibl.); Lottin MF; J. Messner, Kultur-Ethik mit Grundlegung durch Prinzipien-Ethik and Persbnlichkeits-E. (11954) (bibl.); J. M. Hollenbach, Sein and Gewissen (Baden-Baden 1954); A. Marc, Dialectique de l'agir (P 1954); J. de Finance, Existence et liberté (P 1955); J. Messner, E. Kompendium der Gesamt-E. (1 1955) (bibl.); C. Nink, Metaphysik des sittlich Guten (Fr 1955); J. M. Todd, Las fuentes de la moral (Herder Ba 1959); J. Pieper, Die Wirklichkeit and das Gute (Mn 61956); D. v. Hildebrand, Wahre Sittlichkeit and Situations-E. (D 1957); J. Maritain, Socrate et la philosophic morale: Mélanges offerts á É. Gilson (Toronto-P 1959) 389-402; idem, Filosofía moral: examen histórico-crítico de los grandes sistemas (Morata Ma 1962); Thomistica morum principia. Communicationes V congressus thomistici internationalis Romae, 13-17 Septembris 1960, 2 vols. (R 1960-61); H. Kuhn, Das Sein and das Gute (Mn 1962); J. de Finance, Ensayo sobre el obrar humano (Gredos Ma 1966); U. Lück, Das Problem der allgemeingültigen Ethik (Hei 1963); F. Kdrner, Vom Sein and Sollen des Menschen. Die existential-ontologischen Grundlagen der Ethik in augustinischer Sicht (Pa 1963); P. Engelhardt (dir.), Sein and Ethos ... (Mz 1963) ; J. M. Lochmann, Die Bedeutung geschichtlicher Ereignisse für ethische Entscheidungen (Z 1963); T. Fornoville, Existentialisme et éthique: Studia moralia I, Academia Alfonsiana (R 1963) 145-185; W. Kluxen, Philosophische Ethik bei Thomas von Aquin (Mz 1964); F. Bdckle-F. Groner (dir.), Moral zwischen Anspruch and Verantwortung (Festschrift W. Schollgen) (D 1964); R. Mehl, Die theologische Grundlage der Ethik and die modernen Ansprüche der «New morality»: ZEvE 9 (1965) 65-76; W. Schdllgen, Die theologische Begründung der Ethik angesichts der modernen Forderung einer «New morality»: ibid. 77-88; J. H. Walgrave, Moral y evolución. Concilium, n.° 5, págs. 24 SS; J. Arntz, La ley natural y su historia. Concilium, n.° 5, págs. 41 ss; K. Rohner, Experiment Mensch: Die Frage nach dem Menschen (Festschrift M. Müller) (Fr-Mn 1966) 45-69; M. Scheler, Der Formalismus in der Ethik and die materiale Wert-Ethik (Bern 51966); H. Refiners, Grundintention and sittliches Tun (Fr 1966); R. Simon, Moral. Curso de filosofía tomista (Herder Ba 1968).

José Luis L. Aranguren