Jesús te llama:
Quiere hablar contigo

50

 

 

EVANGELIO

 

 

PENTECOSTÉS

 

8 de Junio de 2003

 

 

 

El perdón de los pecados -y, por lo tanto, la lucha contra él- no lo podrán realizar los ministros del Señor sin dejarse antes invadir por el Espíritu Santo. Hay que evitar, en la administración de los sacramentos, toda apariencia de magia, y hay que acudir más al Espíritu Santo en una actitud humilde y constante de oración.

 

 

Lectura del santo Evangelio según San Juan 20,19-23.

Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas, por miedo a los judíos. En esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:

-Paz a vosotros.

Y diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:

-Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.

Y dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo:

-Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.

 

 

 

 

 

 

COMENTARIO

           

Con la venida del Espíritu Santo la Iglesia se pone en marcha. Es como el ALMA DE LA IGLESIA.  Y cuando el señor infunde el Espíritu Santo en ñps Apóstoles, no es de extrañar que les de el poder de personar los pecados, ya que el señor ha venido a salvar al hombre del mal, y no hay mayor mal que el pecado.

    Por Obra del Espíritu el sacerdote puede Consagrar el Cuerpo y la Sangre del Señor. Y por el mismo Espíritu puede perdonar los pecados. Y gracias a estos dos sacramentos podemos estar cerca de Dios. La Iglesia –y nosotros somos la Iglesia- vive del Espíritu. Por eso celebra tanto Pentecostés, y por eso debemos pedir constantemente: VEN ESPIRITU SANTO, LLENA NUESTROS CORAZONES Y ENCIÉNDELOS CON EL FUEGO DE TU AMOR. Y DANOS SANTOS SACERDOTES QUE SIRVAN FIELMENTE A TU IGLESIA CON TUS DONES.

Saludos de tu amigo Juan

 

juangainza@hotmail.com)