«Creo en la Iglesia»
¿Podemos creer en la Iglesia?


José I. GONZÁLEZ FAUS
Jesuita
Profesor en la
Facultad de Teología de Cataluña
Barcelona


«La santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados...» (Credo 
romano). «Y una sola IgIesia santa, católica y apostólica...» (Credo 
nicenoconstantinopolitano).

Se puede responder de tres maneras a la pregunta del título:
a) Con respuesta de concurso televisivo o de exámenes de MIR o de selectividad: No.
b) Con respuesta de catecismo: No, Padre, ni podemos ni debemos.
c) Con respuesta creyente que intenta elaborarse con seriedad: no podemos creer en la 
Iglesia, pero sí debemos creer eclesialmente.

En este artículo, naturalmente, hemos de desarrollar la tercera respuesta. Pero para ello 
habremos de comenzar metiéndonos un poquito por los datos de la formación de los 
credos.

1. Credos sin Iglesia

En los primeros esbozos de credos no aparece la Iglesia: «Encontramos muy pocas 
menciones de la Iglesia y de la vida eclesial durante la prehistoria del Símbolo, antes de la 
Epístola de los apóstoles»1 (hacia el 170), que es el primer credo que trae el Denzinger (cf. DS 1).

La razón de esta ausencia es clara: creer, lo que se dice creer, «sólo se puede en Dios». 
Y sería mejor traducir creer «hacia Dios», como haremos a lo largo de este artículo, aunque 
sea violentando el castellano. Porque creer es un movimiento que va más allá de la 
fórmula: según la conocida enseñanza de santo Tomás, «el acto de fe no termina en un 
enunciado, sino en una realidad»: la Realidad del Dios-Comunión. Creer es como una 
«salida de sí hacia el Padre, hacia el Hijo y hacia el Espíritu Santo». Lo demás pueden ser 
creencias, pero no es fe.

2. Nuestros dos credos

Hacia el siglo II comienza a entrar la Iglesia en los credos. El cristiano «de antes» sabía 
por lo menos que hay un credo largo (el de la Misa, sobre todo de las misas «cantadas») y 
un credo corto (el del catecismo).

Añadiendo algo más de información útil, podemos decir que el segundo es el llamado 
credo «romano», que se encuentra ya germinalmente en la Tradición Apostólica de Hipólito, 
de fines del siglo II, aunque allí está en forma de preguntas2. Ese credo queda 
prácticamente constituido en el siglo IV, aunque hacia el siglo Vlll se le añade una o dos 
frases (la comunión de los santos y el descenso a los infiernos).

El otro credo (el largo) es también el fin de un proceso que, según el concilio de 
Calcedonia, quedó concluido el 381, en el concilio de Constantinopla3. En Oriente entró 
casi en seguida en la liturgia. En Occidente pasó a la liturgia hacia el siglo Vl, y más tarde 
dio lugar a todos los lios del añadido del «filioque».

Cualquiera percibe en seguida que el credo occidental es más breve y más sobrio, 
mientras que el oriental es más largo, quizá también más rico, pero ya cargado de algunas 
expresiones filosóficas no fáciles de entender. Quizá por eso, y por los origenes vitales y no 
meramente geográficos de ambos credos (es decir: una fórmula bautismal y una 
declaración conciliar), se decia antiguamente que el primero es un credo para fieles, y el 
otro un credo para obispos.

Y ahora que tenemos situados nuestros dos credos, es hora de pasar a la Iglesia.

3. Dios si, Iglesia no

CREER-EN: Pues bien, en esa concepción de la fe como movimiento dinámico hacia el 
Dios que es Comunión Absoluta (y que tratan de reflejar los credos), nunca aparece la 
Iglesia como objeto de fe. El latín y el griego tienen para ello un recurso lingüístico del que 
carece el castellano: la proposición «in» con acusativo (credo in Deum), que se 
contradistingue del ablativo (credo in Deo) y del acusativo sin preposición (credo Deum). El 
castellano sólo conoce la fórmula «creo en», sin distinción de casos ni preposiciones. Con 
ello confunde la fe con la creencia, y puede dar la impresión de que es prácticamente lo 
mismo «creer en Dios» que creer «en OVNIS».

¿Cómo aparece entonces la iglesia? Un recorrido minucioso por los credos primitivos 
daría este balance sobre la presencia de la Iglesia en ellos:

a) El acusativo sin preposición («credo in Deum», pero «credo ecclesiam»), que equivale 
a aceptar que la Iglesia existe, como se profesa que existe «un bautismo para el perdón de 
los pecados»4.

b) El acusativo con preposición, pero sin la proposición «y». Por tanto, vinculado no al 
verbo «creo», sino al «Espiritu Santo». Creo hacia el Padre y hacia el Hijo y hacia el 
Espiritu Santo (que trabaja) a la Iglesia, para el perdón, para la comunión de los santos y 
para la vida eterna.

c) La fe hacia Dios Padre, Hijo y Espiritu, pero marcando que esa fe acontece «en la 
Iglesia»s. La Iglesia designa aquí un ámbito de fe, no un objeto de fe. Es decir, que la fe en 
el Dios cristiano es necesariamente eclesial; que creer en la Comunión Absoluta nos 
constituye en Iglesia. Retomaremos este punto al final.

Y una última observación: el problema, que seria tan actual, de creer «a la Iglesia», ni 
siquiera se lo plantean los credos porque para ellos la Iglesia no es la institución 
eclesiástica ni la jerarquía, sino el pueblo santo de Dios. El cual necesita, por supuesto, 
unos ministerios y una mínima institucionalización, pero no que éstos suplanten al pueblo. 
La Iglesia es el sujeto del credo, y no tendría sentido decir que se cree a sí misma.

Repito que éste es un balance algo simplificado (aunque creo que bastante exacto) de 
una complicadísima cuestión documental. Por eso ahora—más allá de los datos 
positivos—nos interesa encontrar su fundamentación teológica.

4. ¿Por qué no podemos creer en la Iglesia? 

Dada la pobreza del castellano en este punto, se me permitirá que en este apartado 
recurra al latín (por otro lado, bien inteligible) para citar el creer «in ecclesiam» o el creer 
«ecclesiam» o «in ecclesia».

Hecha esta anotación, vamos a mostrar que toda la teología clásica explica el credo en el 
sentido arriba dicho, más allá de las obscuridades documentales. Para comenzar con el 
testimonio más autorizado, aunque no el más antiguo, demos la palabra a santo Tomás:

«Se podrÍa decir 'credo in ecclesiam' si se entiende refiriéndolo al Espíritu 
Santo que santifica a la Iglesia. Pero es mejor conservar el uso común y 
decir simplemente: 'la santa Iglesia', sin la preposición in, tal como dice el 
papa san León» (2. 2ae, I, 9, ad 5).

Mucho antes que él, hacia el siglo IX, Pascasio Radbert había escrito:

«No digamos: 'creo en la santa Iglesia' (in ecclesiam), sino que, 
suprimiendo la sílaba 'en', digamos: 'creo que existe la santa Iglesia', como 
creo que existe la vida eterna. De otro modo, parecería que creemos en el 
hombre, lo cual es ilícito. Nosotros creemos sólo en Dios y en su única 
Majestad» (PL 120, 1402. 1404).

Fijémonos en la razón aducida: creer en la Iglesia sería creer en algo humano; sería, por 
tanto, idolatría. La misma razón había dado ya Fausto de Rietz hacia el siglo v:

«Quien cree in ecclesiam cree en un hombre: pues no fue formado el 
hombre por la Iglesia, sino la Iglesia formada por hombres. Aparta, pues, de 
ti esa persuasión blasfema de pensar que debes creer en alguna creatura 
humana (in aliquam humanam creaturam)» (PL 62, 11).

El florilegio sería inacabable. Lo cerraré con dos testimonios de la más proverbial 
ortodoxia: el cardenal Torquemada (hacia 1448) y el catecismo del Concilio de Trento, un 
siglo más tarde.

Torquemada polemiza contra algunos que en el concilio de Basilea inclinaban la rodilla al 
mencionar a la Iglesia en el Credo, tal como se hacía antes a las palabras «y se hizo 
hombre». Y les dice:

«El Concilio no nos mandó creer en algo que no sea Dios, porque esto 
sería idolatría y no fe: pues aquello hacia lo que creemos (in quod...) 
designa el término final de nuestra fe» (Summa de Ecclesia, 1. I, c. 20).

Y de una claridad meridiana es el catecismo del Concilio de Trento, con el que 
cerraremos este rápido repaso:

«Hay que creer (que existe) la Iglesia, pero no creer in ecclesiam. Pues 
en las personas de la Trinidad creemos de tal manera que ponemos en ellas 
toda nuestra fe. Y luego cambiamos el modo de hablar y decimos 'la santa 
iglesia' y no 'in sanctam ecclesiam' para, con estos lenguajes diversos, 
distinguir al Dios Creador de las creaturas» (Parte I, cap. 10, n. 23).

Es, pues, legítimo concluir con una síntesis magistral de san Ildefonso, que nos dará el 
paso al apartado siguiente: «Creemos hacia Dios (in Deum) y creemos que existe su santa 
Iglesia. Pero no creemos en la Iglesia como en Dios, pues la Iglesia no es Dios. Creemos 
hacia Dios de una manera única y, como consecuencia de esa fe, creemos que existe la 
Iglesia»6.

La enseñanza es tan clara, y la cuestión tan seria, que no me parece impropio cerrar este 
apartado pidiendo a los responsables de nuestra Iglesia que se haga un cambio en la 
traducción de nuestros credos, para no convertir en idólatras sumisos a nuestros pobres 
fieles obedientes. En su versión original, nuestros dos credos dicen: «credo in Spiritum 
sanctum, sanctam ecclesiam» (sin preposición) para el credo romano. Y «et in Spiritum 
Sanctum... et unam (también sin preposición), sanctam, catholicam et apostolicam 
ecclesiam»7. Es muy de desear, por tanto, que devolvamos a nuestra profesión de fe su 
sentido verdadero.

5. Creer eclesialmente

Si se me permite todavía una cita, valga ésta de san Pedro Crisólogo, que nos introducirá 
en el tema de este apartado: «cree hacia Dios (in Deum) aquel que, en su movimiento hacia 
Dios, confiesa la santa Iglesia» (PL 52, 360C).

Es decir: creer es entrar en contacto o tender hacia el Misterio Santo, que es Comunión 
plena y total y que implica la ausencia de pecado y la vida eterna. La Iglesia es como el 
«sacramento de esa comunión» (LG 1,1) producido por la misma fe.

Por tanto, la fe no es fe en la Iglesia; pero la fe es necesariamente eclesial. La Iglesia no 
es ni puede ser objeto de fe. Sólo Dios es objeto de fe. Pero la fe en el Dios Trinitario es 
necesariamente comunitaria. La Iglesia entra en la fe, y en el credo, no para designar el 
término, sino el modo de la fe. Porque creer en un Dios que es Comunión Absoluta, sólo 
puede hacerse en comunión. O, si se prefiere, no se cree en la Iglesia, porque es la Iglesia 
la que cree.

El grito aquel, «Jesús sí, Iglesia no», podía tener su sentido, como hemos dicho, quizá 
como reacción de defensa contra una jerarquía que a veces da la sensación de pedirnos 
que creamos en ella como en Dios. Pero resultaba absolutamente fatuo si lo que pretendía 
era abogar por una fe meramente individual, «a la carta», en la que uno intenta creer sin 
vinculación con lo que creen los otros, igual que uno va al mercado o al restaurante sin 
estar comprometido por lo que solicitan otros. Una fe así estaría terriblemente amenazada 
de no ser fe en el Misterio que es Comunión Absoluta, sino proyección de deseos 
individuales.

Pero también: esa Iglesia que entra en el Credo no es ni la jerarquía ni lo que hoy hemos 
dado en llamar «Iglesia institución» (por muy necesarias y respetables que sean ambas): la 
Iglesia que entra en el credo es la Iglesia-comunión. Ésa es la Iglesia «santa». Porque creer 
en un Dios que es Comunión Absoluta no puede hacerse sino en forma de comunión.

Por eso los credos romanos alinean muy bien la santa Iglesia y la comunión de los 
santos. Porque, en la medida en que la estructura del acto de fe es la de «salir de sí hacia 
Dios», esa salida de sí convierte la existencia creyente en comunión: los otros no pueden 
estar ni ser ajenos a mi fe.

Y si aceptamos como más primaria la versión en neutro de la «communio sanctorum» 
propuesta por Zahn (comunión de «las cosas santas», o comunión de Lo Santo), al creer 
que «Lo Santo» es comunión (y no meramente ser o poder) estamos nosotros entrando en 
esa comunión, estamos anticipándola y poniendo en acto la comunitariedad de la fe. Por 
eso en el credo, al lado de la Iglesia y la comunión de Lo Santo siguen inevitablemente el 
perdón de los pecados8 y la vida «eterna»: la vida en plenitud de comunión9.

O, si lo preferimos con la versión de los credos orientales: porque creemos hacia Dios 
Padre, Hijo y Espíritu, profesamos que existe la Iglesia, como profesamos que hay un 
bautismo para el perdón de los pecados. O con las otras versiones aludidas antes: 
profesamos que el Espíritu Santo (el «Dador de Vida que habló por los profetas y que es 
adorado y glorificado con el Padre y el Hijo») está trabajando el mundo entero hacia esa 
configuración que es la comunión plena por el perdón total y la vida eterna, y de la que la 
Iglesia es símbolo y señal. Da lo mismo. Creemos que el Espíritu Santo trabaja a la Iglesia 
para convertirla en comunidad de fe, esperanza y amor, que anticipa la meta definitiva.

Y si hubiese de quedarme con una de las tres (que son inseparables), me quedaría en 
este caso con la esperanza, y definiría a la Iglesia del credo como «comunión de los que 
esperan», resultado de la fe hacia Dios Padre, Hijo y Espíritu. Pues, como escribía san 
Pablo a los romanos: estamos salvados sólo en esperanza, pero en una esperanza que no 
defrauda10'.

Lo que hemos expresado aquí desde la estructura trinitaria del credo, podría expresarse 
también desde la cristología: lo original de la Resurrección de Jesús es que no se limita a 
ser la reivindicación particular de un justo o de un mártir, sino que esa reivindicación hecha 
por Dios a Jesús posee lo que Hünermann llama «una universalidad escatológica», de la 
que brotan «la misión evangelizadora de los discípulos y la constitución de las 
comunidades»11. Creer en el Resucitado (o «verle») es creer y experimentar la 
resurrección universal.

En conclusión: la Iglesia no es objeto, ni término, ni contenido de la fe. Es una dimensión 
intrínseca de la fe, una modalidad de la fe en el Dios Amor. No hará falta precisar hasta qué 
punto esto es, además de un don, una profunda exigencia para la Iglesia.
_______________________

Apéndice
Por lo que hemos dicho en los dos primeros apartados, puede percibirse que, durante el 
primer milenio del cristianismo, los credos (sobre todo en Occidente) no han sido fórmulas 
fijas e intocables. Incluso, a pesar de la prohibición conciliar de no añadir nada al credo 
oriental, en Occidente se le añadió el «filioque», del que cabe decir que era conveniente en 
su contenido, aunque se hizo sin respetar las reglas establecidas (procedimiento del que 
Roma se ha valido demasiadas veces desde que los papas tienen poder temporal). Ello 
acabó de encrespar a los orientales contra Roma. Pero este punto no importa ahora.

Lo que quisiera sugerir en este apéndice es la conveniencia de que los credos no sean 
sólo fórmulas fijas. No hay que dejar de recitar el símbolo niceno, porque nos une con una 
larga serie de creyentes que han venido proclamándolo durante más de quince siglos. Pero 
no sería bueno recitar sólo ese credo, porque es elemental que cualquier creyente tiene 
derecho a entender su propia profesión de fe. Nuestros buenos cristianos repiten: «Dios de 
Dios, luz de luz... de la misma naturaleza que el Padre», sin entender lo que dicen ni por 
qué lo dicen.

Y tiene poco sentido recitar hoy una profesión de fe antiarriana cuando, a lo mejor, lo que 
más necesitaríamos sería, por ejemplo, una profesión de fe anticapitalista, pongo por 
caso.

La alternancia entre el símbolo antiguo y algunas reformulaciones modernas expresaría 
que la catolicidad de la Iglesia es a la vez diacrónica y sincrónica. Entendiendo 
«catolicidad» en su sentido más primario: como la unidad del Espíritu en lo plural y diverso, 
tal como la expresa 1 Cor 12,4ss. y Rom 12,3ss.

En este sentido, quisiera concluir el presente artículo reproduciendo un credo que se 
reza algunos domingos en alguna iglesia de Barcelona, alternándolo con el clásico. En 
realidad, no introduce novedades, sino que pretende ser una retraducción parafraseada del 
símbolo niceno-constantinopolitano, cuyo esquema mantiene con fidelidad. De esta 
manera, la gente se siente mejor expresada y entiende mejor lo que dice cuando recita el 
credo «clásico». Aquí va, pues, su texto para concluir:

«Creemos en un solo Dios, Padre que está fuera del tiempo y Origen de 
todo, que ha puesto en marcha esta historia para que seamos hijos suyos y 
hermanos entre nosotros.

Creemos en un solo Señor: Jesús, el Mesías. Hijo único del Padre; 
transparencia y calco del mismo Dios. Que por nosotros los hombres y para 
nuestra salvación, abandonó su condición divina, nació de mujer por el 
Amor de Dios, se hizo uno de nosotros, anunció la Misericordia del Padre, 
denunció el egoísmo del hombre y sanó las heridas del Mal.

Por vivir así, fue condenado a morir por los poderosos, en tiempos de 
Poncio Pilato; y gustó el dolor, la injusticia, la muerte y el abandono de Dios. 
Pero Dios lo resucitó cumpliendo las Escrituras, y hoy vive con la vida 
misma del Padre. Y volverá a estar presente al fin de los tiempos, como juez 
de este mundo y de esta historia.

Creemos en el Espfritu Santo, Amor del Padre y del Hijo, Inmanipulable y 
que sopla donde quiere. Y cuyo aliento infunde vida, libera, ilumina, suaviza, 
hace posible y facilita.

Profesamos que existe la Iglesia: una aunque dividida; santa aunque 
pecadora, universal y particular, que viene de los Apóstoles. Profesamos 
que existe el perdón de los pecados, que se expresa y recibe en el 
bautismo. Esperamos la resurrección de los muertos y la vida sin fin junto a 
Dios. Amén».

Es sólo una tentativa modesta, que otros podrían rehacer mucho mejor.
·GONZÁLEZ-FAUS-JI _SAL-TERRAE/98/06 págs. 465-473
........................
1. B. SESBOUÉ y J. WOI INSKI, El Dios de la salvación, Salamanca 1995, p. 100.
2. Ver el n. 21 de la Traditio Apostolica.
3. Por eso se le suele llamar «niceno-constantinopolitano». Aunque es honesto añadir 
que no todos se fian de la información del Calcedonense en este punto.
4. El credo que se conserva en las Catequesis de Teodoro de Mopsuestia deja claro este 
sentido poniendo el bautismo por delante de la Iglesia: «(creemos) en el Espiritu Santo, 
dador de vida, que procede del Padre. Profesamos un bautismo y una Iglesia santa y 
católica...» (cf DS 51).
5. También la ya citada Traditio ApostÓlica reza: «Gloria a Ti, Padre, Hijo, con el Espiritu 
Santo en la santa Iglesia» (n. 6).
6. PL 96, 127 D. Como más de un lector habrá sospechado, todas estas citas y otras más 
se pueden encontrar en la obra clásica de H. DE LUBAC, Meditación sobre la Iglesia, 
Encuentro. Madrid 19983,pp. 28-41. 
7. Cf. DS 30 y 150. Alguien me contó (y no puedo garantizar la verdad de la anécdota) 
que esta cuestión ya se planteó en la conferencia episcopal cuando la traducción de los 
textos litúrgicos, pero que un grupo de los obispos más conservadores forzaron la pequeña 
herejía de la traducción actual. Quizá lo harían para contrapesar aquella proclama antigua 
de la juventud («Jesús sí, Iglesia no») que tanto miedo daba a los obispos y que es tan 
absolutamente verdadera en un sentido como falsa en el otro, que ahora comentaremos. 
Pero si la anécdota es cierta, confirmaría algo que la teología enseña sobradamente: hay 
pocas cosas más heréticas que una ortodoxia rabiosa. como ya había visto muy bien 
Pascal. 
8. El pecado puede definirse sencillamente como aquello que rompe la comunión. 
9. Para ampliar un poquito más este punto, remito a mi antropología teológica: Proyecto 
de hermano. Visión creyente del hombre, Sal Terrae, Santander 1991, 2ª, pp. 667-668 y 
675-678.
_________________________________________________