PUÑAL DE GEBEL-EL-ARAK
b)
Ajuar
egipcio
_________________________________________________
-mar en el Norte
-aislamiento
en 2 desiertos
-inmovilismo
canónico
-irrigación
agrícola del Delta
-domesticación
ganadera del Sur
-sólo
hay 2 civilizaciones -Alto y Bajo Egipto
-y no en oasis o desiertos
-periodo -pre-dinástico: 4.000-3.100 a.C.
-proto-dinástico: 3.100-2.686 a.C (din. I-II
-fue creado por sacerdotes
-debía -encarnar a dioses
(1/2 dios y 1/2 hombre)
-someter por los pelos a fuerzas del caos
-grupos
sociales -funcionarios reales
-escribas
-soldados
-campesinos y artistas
-ofrece
experiencias religiosas
-buscaba
la eternidad
-no era realista y sí muy idealizado
-proporciona la mayor información posible
-repetía
temas canónicos
-con
idealización: por categoría de divinidad
-con perspectiva jerárquica: según distintos tamaños
-permanecía dentro de -las fosas ovaladas pre-dinásticas (del 4.000 a.C)
-las Cámaras cuadradas pre-dinásticas (del 3.500 a.C)
-cerámicas de ocre -con geometrías de barcos y animales
-con mujeres danzando -ritualmente, como la vaca
-invocando la fertilidad
-destacó
en Paletas de Cosméticos
-en piedra dura
-con contorno rematado por animales
-con círculo central -lleno de
pigmentos
-con función mágica
-para maquillaje femenino
c) Arqueología del Puñal de Gebel-el-Arak
-del
3.150 a.C.
-encontrado dentro de tumbas pre-dinásticas
-de
material de colmillo de elefante
-con iconografía del señor de animales (cacique sometiendo a 2 leones)
-con
extremada decoración en bajorrelieve
-adaptadas al medio, no para el más allá
Manuel
Arnaldos
Mercabá,
diócesis de Cartagena-Murcia