TEXTO INTEGRO PRIMER DISCURSO DEL PAPA EN VALENCIA
DISCURSO 1 Aeropuerto de Manises - Ceremonia de llegada
Majestades,
Señor Presidente del Gobierno y distinguidas Autoridades, Señores Cardenales y
Hermanos en el episcopado Queridos hermanos y hermanas:
l. Con
gran emoción llego hoy a Valencia, a la noble y siempre querida España, que tan
gratos recuerdos me ha dejado en mis precedentes visitas para participar en
Congresos y reuniones.
2. Saludo cordialmente a todos, a los que están aquí presentes y a cuantos
siguen este acto por los medios de comunicación. Agradezco a Su Majestad el Rey
Don Juan Carlos su presencia aquí, junto con la Reina y, especialmente, las
palabras de bienvenida que me ha dirigido en nombre del pueblo español.
Expreso también mi deferente reconocimiento al Señor Presidente del Gobierno y a
las demás Autoridades nacionales, autonómicas y municipales, manifestándoles mi
gratitud por la colaboración prestada para la mejor realización de este V
Encuentro Mundial.
Saludo con afecto a Monseñor Agustín García-Gasco, Arzobispo de Valencia, y a
sus Obispos Auxiliares, así como a toda la Archidiócesis levantina que me ofrece
una calurosa acogida en el marco de este Encuentro Mundial, y que estos días
acompaña en el dolor a las familias que lloran por sus seres queridos, víctimas
de un trágico episodio, y que se siente cercana también a los heridos.
Mis afectuosos saludos se dirigen también al Presidente del Consejo Pontificio
para la Familia, cardenal Alfonso López Trujillo, así como a los demás
Cardenales, al Presidente y miembros de la Conferencia Episcopal Española, a los
sacerdotes, a las personas consagradas y a todos lo fieles laicos.
3. El motivo de esta esperada visita es participar en el V Encuentro Mundial de
las Familias, cuyo tema es “La transmisión de la fe en la familia”. Mi deseo es
proponer el papel central, para la Iglesia y la sociedad, que tiene la familia
fundada en el matrimonio. Ésta es una institución insustituible según los planes
de Dios, y cuyo valor fundamental la Iglesia no puede dejar de anunciar y
promover, para que sea vivido siempre con sentido de responsabilidad y alegría.
4. Mi venerado predecesor y gran amigo de España, el querido Juan Pablo II,
convocó este Encuentro. Movido por la misma solicitud pastoral, mañana tendré la
dicha de clausurarlo con la celebración de la Santa Misa en la Ciudad de las
Artes y las Ciencias.
Muy unido a todos los participantes, imploraré del Señor, por intercesión de
nuestra Madre Santísima y del Apóstol Santiago, abundantes gracias para las
familias de España y de todo el mundo.
¡Que el Señor bendiga copiosamente a todos vosotros y a vuestras queridas
familias!