LAS CONSTELACIONES DE LOS JÓVENES
Síntomas, oportunidades, eclipses


Joaquín García Roca


A modo de intención

I. Sendas cortadas

II. Instantáneas de los jóvenes españoles

III. Las constelaciones socio culturales
1. La constelación del presente
2. La constelación del cuerpo
3. La constelación de la complejidad
4. La constelación de la identidad abierta
5. La constelación politeísta

IV. Epílogo para educadores

Bibliografía

Cuestionario para el diálogo


El presente Cuaderno recoge las ideas principales del Seminario 
que su autor tuvo en Cristianisme i Justícia durante el curso 1992 
1993. Joaquín García Roca es sacerdote de la diócesis de Valencia, 
sociólogo, miembro del área teológica de Cristianisme i Justícia.


* * * * *


A MODO DE INTENCIÓN

1. Visión general

La intención de este documento no es escribir una mera crónica de 
la juventud, sino más bien mostrar su itinerario socio cultural. Dotarse 
de una visión general sobre los cambios acontecidos en el universo 
vital de la juventud es una tarea necesaria para cuantos se proponen 
orientar los procesos sociales.

La abundancia de datos y sondeos que hablan de los jóvenes no 
mejora necesariamente nuestro conocimiento acerca de ellos, sino 
que más bien nos introduce en una especie de torbellino. Vivimos en 
una sociedad rica en informaciones y pobre en interpretaciones. 
Mientras se enfatiza más y más la mirada televisiva, se descuida la 
reflexión: en definitiva, carecemos del silencio necesario para 
orientarnos en medio de ese torbellino. Por ello, la presentación de 
una visión general inteligible de la juventud puede aportar ciertas 
ventajas en aras de adquirir esa difícil orientación, sobre todo en el 
terreno de la labor educativa.

En primer lugar, una visión de ese tipo puede constituir una especie 
de "sismógrafo" que permita identificar los movimientos profundos de 
transformación en el ámbito de la juventud y diferenciarlos de las 
pequeñas vibraciones o de los atascos pasajeros. Cuando se 
confunde un terremoto con el paso de un tren, o una tormenta con un 
chubasco, todos los esfuerzos resultan desproporcionados. Es 
necesario saber discernir lo principal de lo secundario y advertir que 
no todas las batallas educativas tienen el mismo valor. De este modo, 
seremos capaces de diferenciar lo que es la fisonomía de nuestro 
tiempo de lo que son sus patologías.

En segundo lugar, una visión general de la juventud puede permitir 
una ruptura de fragmentaciones, así como una vinculación de ciertos 
fenómenos de la vida de los jóvenes a realidades económicas y 
sociales. Y, sobre todo, una visión de ese tipo posee una función 
profundamente liberadora: el hecho de prescindir de ella constituye 
un elemento esencial de las condiciones inhumanas. Así, Primo LEVY 
ha señalado que un componente básico de la violencia en los campos 
de concentración era la carencia de una visión general, el hecho de 
no estar en condiciones de valorar la magnitud de aquella 
aniquilación: después de un viaje agónico y tortuoso en vagones 
sellados, los deportados no sabían adónde llegaban, ni conocían la 
existencia de otros campos, aun cuando éstos estuviesen a pocos 
kilómetros de distancia.


2. Dinamismos sociales

Nos proponemos percibir los dinamismos sociales que operan en 
los mundos juveniles como nuevas oportunidades, asomar la cabeza 
para ver hacia dónde soplan las fuerzas sociales, sin dejar por ello de 
sumergirnos en la acción cotidiana. La intención básica de estas 
páginas consistirá, por tanto, en construir algunas referencias que 
ayuden a comprender los dinamismos socio culturales que sostienen 
los modos de vida y las prácticas de los jóvenes actuales.

La percepción de los dinamismos sociales posee al menos dos 
ventajas. La primera consiste en el hecho de saber hacia dónde hay 
que remar. Es importante conocer la dirección y la velocidad del 
viento para poder medir los esfuerzos necesarios, e incluso conviene 
averiguar si para lograr algún propósito educativo podremos contar 
con el viento a nuestro favor o si más bien deberemos remar contra 
él. No todo merece el mismo esfuerzo ni todo justifica la misma 
preocupación: las ansiedades educativas no son en general un buen 
camino. La segunda ventaja no es otra que el hecho de poder captar 
señales a distancia. La violencia de la agenda y el ritmo acelerado de 
lo cotidiano impiden percibir con nitidez los dinamismos que subyacen 
a los desvelos educativos. 3. Reciclar energías

Finalmente, queremos contribuir a reciclar las energías que se 
consumen diariamente en el encuentro con los jóvenes en función de 
un proyecto humanizador que resulte liberador para educadores y 
educandos. El acto ético por antonomasia, y a la vez el acto de 
cortesía para con el educando, consiste en recrear las energías que 
se consumen diariamente en la actividad educativa. Así como el 
náufrago necesita levantar la cabeza por encima de las olas para 
detectar la fuerza del viento, y en consecuencia orientar sus esfuerzos 
y reciclar su reducida energía, así también el educador precisa 
convertir las fuerzas históricas en oportunidades educativas.


I. SENDAS CORTADAS

El barómetro juvenil marca siempre "variable". Por tanto, el mundo 
de los jóvenes no puede ser expresado con imágenes estáticas ni 
medido con instrumentos fijos. Cualquier aproximación a la juventud 
como realidad estática está abocada al fracaso; no hay una condición 
juvenil única, ni una realidad común para todos los jóvenes. La 
realidad de los jóvenes no es homogénea ni uniforme, sino diversa y 
plural. En vez de hablar de "juventud", deberíamos hablar de 
"jóvenes", pues quien busca la juventud, acaba encontrando sólo 
jóvenes. Todo lo que nos parece representativo de la juventud será 
siempre negado por un grupo juvenil u otro. No existe "el joven como 
es debido", ni a nivel sociológico ni a nivel cultural.

1. La imposible frontera

La comprensión de los jóvenes se hace más difícil cuando se quiere 
acotar el campo, porque la línea fronteriza que marca el lugar en el 
que se pasa del joven al adulto se sitúa en una zona de penumbra. 
Como categoría de edad, es habitual entre los organismos 
internacionales extender el campo juvenil desde los 15 años hasta los 
24. Sin embargo, en la autoimpresión que la sociedad tiene de sí 
misma, la convicción de que el paso del joven al adulto se produce 
antes de los 29 años es algo más frecuente entre los jóvenes (de 18 a 
29 años) que entre los mayores, quienes tienden a establecer ese 
paso después de los 29 años.

Si la juventud es una condición, no bastan encuestas, sondeos o 
estadísticas. Se requiere penetrar en los entresijos de la persona por 
la vía de la observación y de la introspección. Nada le sucede a la 
juventud que le sea extraño al adulto. De ahí que la juventud no 
pueda ser considerada como una realidad objetiva a la que alguien 
pueda enfrentarse externamente como espectador. Sólo se entiende 
verdaderamente la juventud que uno mismo ha sabido detectar en su 
propio interior; dejamos de ser niños y jóvenes, pero el niño o el joven 
que hay en nosotros emitirá siempre señales de pervivencia.

2. Ni la adulación ni el desprecio

Ni la adulación ni el desprecio son caminos adecuados para 
adentrarse en los mundos juveniles. La adulación sólo lleva a la 
idolatría del joven; y el desprecio, a la frustración de los educadores. 
Ambos son pésimos servicios a la juventud.

* La adulación nunca ha sido un buen camino de comprensión, ni 
puede ser considerada como parte de la acción educativa. El primer 
servicio educativo consiste en acabar con la seducción por lo joven 
que caracteriza a los productos culturales de nuestro tiempo. La 
sociedad ha convertido a la juventud en imagen de marca, en un 
producto patentado, en una instancia inapelable. Ese sello se 
encuentra en todo tipo de productos culturales: la moda, el consumo, 
la sensibilidad..., hasta convertirse en un objeto de deseo.

Dietrich BONHOEFFER, en la enumeración de culpas que deberían 
proclamar las iglesias, formulaba la siguiente: "haber llevado a cabo la 
tentativa demasiado terrena de ir con la juventud, y de ese modo [... 
llegar a una] autodivinización de la juventud". Por ello los cristianos 
han sido incapaces de enfrentarse con el "desprecio en que se tiene 
a los ancianos y con la divinización de la juventud por miedo a perder 
la juventud y con ella el futuro, ¡como si la juventud fuera su futuro!" 
(Ética, p. 79) 

* Tampoco el desprecio es un camino educativo. Ni el catastrofismo 
ni la amenaza apocalíptica son itinerarios de transformación. Hay un 
discurso alarmista que estigmatiza la quiebra de los valores entre los 
jóvenes a quienes se atribuye el aumento de la delincuencia, la 
adicción a la droga, la violencia callejera... Están en sendas cortadas 
aquellos educadores que, obsesionados por la degeneración moral y 
por los peligros que la sociedad actual encierra para los jóvenes, se 
desviven en requisitorias hacia ellos.

* Pero tampoco se puede entender a los jóvenes desde aquella 
visión redentora que los considera un grupo a ser salvado, como si 
sobre ellos pesara una mayor oscuridad que sobre el resto de la 
sociedad: en realidad, los jóvenes no son más frágiles que otros 
hombres, ni necesitan mayores apoyos. Más bien da la impresión de 
todo lo contrario, ya que mientras los adultos parecen exiliados en la 
actual sociedad, los jóvenes se sienten en su propia casa. Es 
significativo observar que en las últimas encuestas los jóvenes 
afirman sentirse más felices que sus padres, y sólo un 4% dice 
sentirse menos feliz que ellos (CIRES, p. 785). No han vivido el 
franquismo, apenas la transición, y consideran la democracia como 
algo dado y natural. La cuestión no es, por tanto, "qué hacer por los 
jóvenes", sino "qué hacer conjuntamente con ellos ante los problemas 
que tenemos planteados". No deberíamos estar preocupados por los 
jóvenes, sino con los jóvenes por los problemas que afectan a todos 
los hombres.


II. INSTANTÁNEAS DE LOS JÓVENES ESPAÑOLES

Los ensayos de elaboración de una tipología de la juventud han 
acompañado siempre a la reflexión sociológica. Aunque fuera con la 
sensación de "pintar a brocha gorda" (que difumina -si no oculta- lo 
que hay en cada uno de los colectivos delimitados), nunca se ha 
renunciado del todo a construir al modo ideal típico aquellos rasgos 
más sobresalientes que permiten singularizar a los jóvenes (ELZO, p. 
219). El mérito indiscutible de tales ensayos se reducía a la 
constatación de lo difícil que resulta intentar comprender a la juventud 
como una realidad homogénea. En cambio, en el "debe" de tales 
ensayos se encontraba la falsa convicción de que a los jóvenes se 
puede llegar a través de caminos previamente señalizados, o con 
esquemas preestablecidos. En cuanto realidad fugaz en continua 
transición, el mundo de los jóvenes debe ser recorrido con escasas 
tipologías, las mínimas para tener algún apoyo en el interior del 
mosaico que componen los mundos juveniles.

Coexisten actualmente distintos esfuerzos por ordenar las 
complejas realidades juveniles atendiendo a distintos factores. Ciertos 
rasgos permiten singularizar a los jóvenes en razón de la década o de 
otras consideraciones cronológicas. Las más recientes y acreditadas 
investigaciones sobre los jóvenes españoles de la Fundación Santa 
María percibieron una cierta coherencia sociológica entre ocho 
grupos juveniles actuales, según el criterio de los estilos de vida y los 
valores que los sustentan. (GONZÁLEZ BLASCO, ANDRÉS ORIZO, 
MARTÍNEZ CORTÉS).

Tipos según los estilos de vida

Los jóvenes "logromotivados" (17%), partidarios del éxito como 
camino de la máxima integración, inclinados más a estudiar y a 
trabajar que a disfrutar de la vida, buscan conseguir objetivos 
concretos y tangibles; valoran que haya normas y leyes en el juego 
social, y que sean respetadas; son capaces de sacrificios para labrar 
un porvenir estable; son reformistas dentro de un cierto progreso 
social, nada utópicos; desean afirmarse individualmente, pero dentro 
del sistema. Están localizados mayormente entre la población urbana, 
de clase media, ingresos altos y alto nivel educativo.

Los jóvenes conformados (12%), partidarios de las normas y la 
autoridad, adaptados al medio social, dóciles y disciplinados, 
respetuosos con la tradición, buscan la comodidad de lo ya conocido; 
poco imaginativos, encuentran en el trabajo el camino de su 
integración social, acatan el orden y gustan de la estabilidad social. 
Están localizados en ciudades pequeñas, clase media, estudios 
universitarios, posición política de derechas, predominancia femenina 
y con cierta práctica católica.

Los jóvenes segregacionistas (14%), partidarios de las élites 
sociales, valoran lo jerárquico y estiman el dinero como medida de 
cosas, personas y camino de éxito; desean poseer cosas. No son 
partidarios de la igualdad de derechos; estarían por la violencia para 
mantener su orden, desarrollan un pragmatismo egoísta; antiliberales 
en todos los sentidos posibles, desarrollan reacciones defensivas que 
les llevan a ser "ultras". Están localizados en la clase media urbana, 
preferentemente baja, de extrema derecha en política, también hijos 
de padres obreros con frustraciones profesionales y bajos ingresos 
familiares, hijos de campesinos en contextos rurales poco 
desarrollados, pero en contacto con la sociedad de consumo. 
Predominantemente población masculina.

Los jóvenes pasivos (12%), partidarios de la acomodación y del no 
compromiso, reacios a la lucha y a crear vinculaciones, no poseen 
motivaciones de logro, ni están dispuestos a aplazar gratificaciones. 
Se acomodan fácilmente a la situación, poco dados al mundo de las 
ideas y nada utópicos; no destacan por sus sentimientos cooperativos 
ni por sus prácticas solidarias, escasamente sensibles. Su 
personalidad les lleva a buscar lo superficial y lo más inmediato. Se 
localizan en la clase baja urbana, bajos ingresos familiares, recursos 
no abundantes, nivel educativo bajo.

Los jóvenes cooperadores (10%), partidarios de la igualdad de 
oportunidades, idealistas, dan más importancia al ser que al tener, 
deseosos de desarrollar su personalidad. Preocupados por su futuro, 
confían en el trabajo, con sentido del interés general y de la 
solidaridad, dispuestos a la cooperación, disciplinados y aptos para 
trabajar en equipo. Se localizan en la clase media y media alta, 
habitan en núcleos urbanos, preferentemente grandes, nivel 
educativo alto, buen porcentaje femenino.

Los jóvenes simbolistas (10%), partidarios de los negocios, les 
atraen los empresarios, les interesa ser alguien incluso más que tener 
cosas. Partidarios de la libertad individual, contra la disciplina y el 
orden, no aceptan normas jerárquicas y desconfían de las 
instituciones, desean arriesgarse y no eluden aventurarse. Poseen un 
marcado sentido estético de la vida; más o menos ácratas y 
libertarios, desconfían de la tecnología y de la utopía científica, 
partidarios de una mayor libertad sexual, se preocupan por el 
desarrollo de su personalidad. Están localizados en la clase media y 
en la población urbana, nivel cultural alto, tanto mujeres como 
varones, con tendencia a la izquierda.

Los jóvenes utilitaristas (12%), partidarios del individualismo y del 
pragmatismo funcional, les importa lo útil y se relacionan con las 
personas y las cosas por las funciones que pueden hacer. Enfatizan 
el provecho personal, con una buena dosis de hedonismo; 
funcionalistas y antiestetizantes, sin sentido del riesgo y de la 
aventura, motivados para obtener cosas, creen en el mundo 
tecnológico. Se localizan en la clase media y baja de carácter urbano, 
hijos de padres obreros, nivel educativo no elevado, situación 
económica ascendente.

Los jóvenes libredisfrutadores (11%), partidarios de buscar y de 
obtener placer aquí y ahora, con un "yo" fuerte y egoísta. Les importa 
lo cotidiano, se instalan en lo efímero, chocan con las normas y las 
jerarquías sociales y con todo lo que limite sus objetivos de pasarlo lo 
mejor posible. Inconformistas pero sin idealismos, partidarios de la 
libertad sexual. Se localizan entre las clases trabajadoras, y entre los 
habitantes de pequeños núcleos urbanos, hijos de padres obreros, 
indiferentes religiosamente, posiciones de izquierda.


III. LAS CONSTELACIONES SOCIO CULTURALES

Si el universo físico es un conjunto de constelaciones en perpetuo 
movimiento de expansión, la realidad social puede representarse 
como una configuración de instituciones, prácticas, ritos, creencias e 
ideas que se despliegan en forma de constelaciones. La comprensión 
de la juventud en base a constelaciones es un instrumento adecuado 
para adentrarse en el mundo valorativo, precisamente por razón de su 
gran carga metafórica. La imagen de la constelación sirve para dar 
cuerpo a una realidad fugitiva y evanescente que está 
permanentemente en situación de emergencia.

Astros fijos y estrellas fugaces

La constelación evoca igualmente la existencia de unos astros fijos 
y de unas estrellas fugaces; en torno a los astros se despliegan 
cascadas de síntomas que a su vez se disipan rápidamente. En el 
mundo de la juventud hay también valores centrales y estallidos 
momentáneos (un centro y una periferia, una realidad 
sobredimensionada y unos elementos especulares). Aunque estos 
últimos son los que finalmente más nos afectan, son aquéllos los que 
determinan sustantivamente sus formas de amar, de esperar y de 
desear. Importa, en consecuencia, identificar los valores centrales que 
inventan en su entorno nuevas configuraciones, que cristalizan en las 
tendencias socio culturales que mueven a multitud de jóvenes. Y en 
ello encontraremos erupciones que acaban afectando a los mayores.

La constelaciones permiten entender el mundo de la juventud como 
una realidad articulada por fuerzas de atracción.

En un momento histórico concreto no existen sólo posibilidades, 
sino auténticas tramas que POPPER ha identificado como 
propensiones para significar el carácter físico de la posibilidad. Cada 
tiempo tiene sus propias rutas por donde transitan las existencias 
individuales y las opciones colectivas. Hemos de intentar comprender 
por qué la presencia continua de un grupo de jóvenes en un paisaje 
urbano lo convierte en "una ruta del bacalao", que es algo más que 
una posibilidad de viajar o que una excursión, para convertirse en una 
especie de santuario que será frecuentado casi mecánicamente por 
los jóvenes. Hay tropismos que empujan a la gente a obrar de una 
cierta manera. Cada tiempo sitúa en el interior de la cultura una 
especie de líneas magnéticas. De este modo es posible identificar los 
dinamismos sociales que van "de suyo" y aquellos que habrá que 
empujar si queremos que nazcan.

El análisis a través de constelaciones subraya las conexiones entre 
el mundo de la juventud y la sociedad en su conjunto. Entre las 
distintas variables hay pasadizos que conducen de una realidad a 
otra, como una especie de vasos comunicantes. Las culturas de los 
jóvenes están vinculadas a la realidad socio económica y política a 
través de puentes que no son elevadizos.

Las crisis sociales y los simples atascos

El análisis por constelaciones permite diferenciar lo que son crisis 
sociales de los atascos pasajeros. Resulta finalmente liberador poder 
averiguar si el llamado resurgimiento religioso en la juventud 
responde a un estadio de madurez de la conciencia religiosa o es un 
simple estallido cultural; su significación dependerá de su enmarque 
en el interior de una u otra constelación. Un diagnóstico sólo se 
sostiene en el interior de una constelación.

Horizonte y propensiones

En el análisis por constelaciones, resulta esencial el concepto de 
"horizonte". En cada momento hay un horizonte implícito que resulta 
tan esencial como la información sociológica disponible. Walter 
BENJAMIN solía hablar de la "flecha del tiempo" para significar que el 
tiempo tiene también unos vectores. El horizonte es la confluencia de 
unas experiencias y de unas propensiones. Importan entonces la 
experiencia de una generación, pero no una experiencia cualquiera, 
sino aquella que configura la manera de sentir o de estar en la vida. 
Asimismo, las expectativas son parte esencial de las constelaciones, 
pues delimitan los deseos y las imaginaciones; pero no sirve cualquier 
fabulación, sino aquella expectativa que imagina lo que ya es posible 
esperar.


1. LA CONSTELACIÓN DEL PRESENTE

La experiencia del tiempo constituye un elemento esencial para 
comprender los mundos vitales de los jóvenes. Conforme varía esta 
vivencia, se modula la condición humana. La centralidad del presente 
marca todos sus productos y expresiones culturales.

1.1. Síntomas

Después de haber vivido varias décadas adheridos al futuro, 
asistimos a la experiencia insólita de una pérdida del futuro y, en 
consecuencia, a un cambio radical en las expectativas temporales de 
los jóvenes. En su lugar nacen otros astros y otras estrellas. El 
instante y el ahora se convierten en el tiempo por antonomasia, en la 
nueva estrella que se anuncia de muchas maneras en el horizonte 
cultural de los jóvenes.

a) Entre los jóvenes, el futuro ha dejado de ser un objeto de deseo 
o un lugar de promesa para convertirse en una especie de amenaza 
que suscita incertidumbre, preocupación y miedo. Según la Encuesta 
Europea de Valores, el 37% de los jóvenes europeos considera que el 
futuro empeorará las cosas, el 36% cree que seguirá igual, y sólo el 
10% cree que mejorará. El futuro, en consecuencia, ha dejado de 
vincularse a la esperanza de un tiempo mejor, y el presente pierde su 
condición de tránsito hacia algo que será espléndido. En Francia, el 
INSEE indica que sólo un 7% de los jóvenes entre 15 25 años espera 
encontrar un empleo adecuado; el 93% restante tiene miedo. La 
incertidumbre de no saber qué será de ellos mañana se ha convertido 
en santo y seña de una generación.

La centralidad del futuro estuvo sostenida por la certeza de una 
meta que quizá "nadie llegará a ver, pero que era necesario que 
llegara a ser". No sólo había meta, sino que era posible 
respresentarla como un proceso ascendente y casi mecánico; 
bastaría emplearse a fondo (especialmente por el camino de la 
política) para alumbrarla. El futuro sería más espléndido que el 
presente y ciertamente traería bienes para todos nosotros. En este 
horizonte temporal, se explica que se creyera en la política y en la 
acción colectiva. En la actualidad, por el contrario, la política es objeto 
de desprecio y la acción colectiva se evita como si de una peste se 
tratara. Según los datos del CIRES, referidos a junio de 1993, se 
observa que dos tercios de los jóvenes nunca han participado en un 
acto de protesta política o laboral, lo que denota un bajo nivel de 
movilización social (p. 775). La centralidad del presente ha sacudido 
todos los códigos, y en lugar de la certeza se ha impuesto la 
perplejidad: no logramos saber cómo seremos dentro de cinco años.

b) Con el debilitamiento del futuro, asistimos a la vigencia del 
pragmatismo, así como al abandono del idealismo que había 
caracterizado culturalmente al mundo de los jóvenes. Hay una 
sensación masiva de que "no todo es posible", y de que en 
consecuencia "hay lo que hay". Incluso se puede optar por el menos 
malo de los sistemas o de los gobernantes. La índole de la protesta 
juvenil ha sufrido un cambio profundo de orientación: en lugar de 
desear lo imposible, ahora los jóvenes prefieren gestionar lo real. Ya 
no se pide el cambio de sociedad, sino la calidad de los beneficios del 
propio sistema. Mientras en el 68, según el vocabulario en vigor, los 
jóvenes tenían miedo de ser "ahogados por el sistema", ahora tienen 
miedo de ser excluidos de él. Consecuentemente, ellos han alterado 
la orientación misma del horizonte y de las expectativas.

Las preocupaciones de los jóvenes han cambiado de dirección, de 
modo que redundan en las condiciones de su presente. De ahí que su 
primera preocupación sea el acceso al trabajo y que los conceptos en 
que los jóvenes gastan su dinero sean principalmente diversiones 
(28%) y ropa (13%), mientras que sólo el 1% dice ahorrar.

c) La devaluación del futuro ha comportado igualmente el 
agotamiento de ciertos símbolos que poseían fuerza movilizadora. Los 
yacimientos simbólicos que motivaban a los jóvenes de ayer han 
perdido magnetismo hoy; de este modo se ha producido una especie 
de enfriamiento de la utopía. Lo importante ya no es la inviabilidad del 
sueño comunista o del sueño americano: lo decisivo es que resulta 
imposible soñar. Se ha constatado, incluso en el cine, que se ha 
invertido el sentido de la utopía a favor de una utopía triste. Se 
anuncia un hombre víctima de su propio poder, aplastado por los 
artefactos que él mismo ha construido.

d) Las significaciones de la constelación socio cultural del presente 
se condensan simbólicamente en la noche, que se ha convertido en 
algo más que una realidad para convertirse en un potencial 
movilizador en los distintos sectores juveniles. La noche, para los 
jóvenes, es la propia escenificación del presente, en la que se 
suspende el tiempo: en ella se experimenta una especie de salida del 
calendario y del reloj. El joven no mira la hora ni atiende a disciplina 
alguna; le seduce que no haya un principio convencional ni un fin 
reglado. Volverá a casa cuando le lleve la propia fuerza de la noche, 
pero no será partidario de asumir compromisos horarios con nadie, y 
menos con su familia.

Como exaltación del presente, la noche tiene un elemento de 
transgresión, ya que no sólo suspende el tiempo, sino que también 
suspende el control social: no resulta indiferente que la noche 
empiece precisamente cuando los adultos se acuestan, y que los 
jóvenes regresen a casa cuando sus padres están a punto de 
levantarse.

Como símbolo de la constelación, la noche vivida por los jóvenes 
actuales tiene algunos elementos mágicos de carácter compulsivo ya 
que tienen que gozarlo todo simultáneamente: peregrinan de un lugar 
a otro sin apenas permanecer en ningún sitio, como si el tiempo fuera 
corto para experimentarlo todo y a la vez.

1.2. Oportunidades históricas

La dignificación del presente ha creado las condiciones necesarias 
para que el educador pueda recuperar el valor del realismo, para 
recrear el valor de la vida cotidiana y para producir inmunizaciones 
contra los mesianismos históricos.

Las diferencias sociológicas entre la revuelta de Mayo del 68 y los 
acontecimientos protagonizados por los jóvenes en Marzo del 94 
marcan el tenor de las oportunidades históricas que se abren en el 
interior de las transformaciones que sufre la experiencia del tiempo. 
Los analistas sociales han observado que mientras Mayo del 68 fue la 
revuelta de la esperanza, en la que toda una generación dijo "no" a 
un tipo de sociedad y, de este modo, anunció la agenda de 
preocupaciones que guiaría el programa de los veinte años 
siguientes, Marzo del 94 fue, por el contrario, la revuelta de la 
desesperación. En 1968 surgió una generación moral, motivada por lo 
que todavía no existía, mientras que en un futuro próximo puede 
aparecer una generación social que exija solidaridad, igualdad de 
oportunidades y rechazo de la exclusión (Le Nouvel Observateur, 
marzo 1994). Ciertamente que para el nacimiento de una generación 
social será necesario unos fórceps educativos que sean capaces de 
recrear aquello que más estiman los jóvenes: la solidaridad.

El debilitamiento del mesianismo histórico no merece ser lamentado 
por el educador. El mesianismo introduce un elemento pasional a la 
esperanza, que no siempre es humanizador. Lo único que se constata 
es el final de una forma de fabular el futuro que sobrevaloraba el 
poder del cambio social y hacía de la escisión entre el ser y el deber 
su propia sustancia. Al constatar que la revolución es una divinidad 
que resulta ajena a las expectativas de los jóvenes actuales, el 
educador ha de concluir que la generación actual circula por caminos 
distintos a los de generaciones anteriores. Cuando se evaporan los 
grandes proyectos metahistóricos, no surge la nada, sino el 
fortalecimiento de los caminos modestos. El futuro que se muestra 
reacio a convertirse en presente interesa poco a los jóvenes. La 
utopía necesaria no es una fuga de la realidad hecha de quimeras y 
espejismos, sino un medio para enfrentarse a ella.

El realismo que debe recrearse no hará de la política la única 
pasión, ni del radicalismo la suprema virtud, sino que ayudará a 
recuperar los materiales de lo cotidiano: las acciones insignificantes, 
las ocasiones sociales, lo imperceptible, lo trivial, lo latente. Asistimos 
de este modo a la dignificación de la tarea educativa como camino de 
transformación después de haber pasado un tiempo focalizados en la 
dimensión política. Considerar como importantes los aspectos más 
rutinarios de la vida, que son también los menos relevantes, es la 
oportunidad educativa por excelencia.

1.3. Eclipses

La potencia del presente ha debilitado las otras dos dimensiones 
del tiempo: el pasado y el futuro, y consecuentemente se produce una 
especie de desresponsabilización del presente. Veamos la lógica del 
proceso.

Los jóvenes viven una auténtica revolución en los modos de ejercer 
la memoria y en sus modos de relacionarse con el pasado. Parece 
que los jóvenes se hayan quedado sin lugares de memoria. ¿Qué 
sucede en la educación cuando se pierde o se oscurece la memoria? 
Es sabido que de la memoria colectiva proceden los gritos y los 
murmullos que estimulan la libertad y la crítica, y que desde ella 
surgen nuevos combates y se establecen los lugares de resistencia. 
Su desconfianza en la acción colectiva y en el asociacionismo es 
revelador de un eclipse fundamental.

Ante este eclipse es necesario que el educador despierte la 
memoria, y que esa liberación no se detenga en Franco ni evite a 
José Antonio; una fuerte tentación de los jóvenes frente a la 
incertidumbre del mañana consiste en agarrarse a figuras o a 
movimientos pasados. Se alimentan entonces de la nostalgia, y 
postulan desde ellos nuevas certezas. El atractivo que en ciertos 
medios tienen los movimientos fascistas arranca de esta 
neutralización de la memoria y se legitiman en las trampas de la 
memoria. Es tarea primordial de la acción educativa corregir las 
mentiras históricas, romper los silencios oficiales que han fabricado 
una memoria falsa. En la agenda del educador debe figurar un 
combate por la memoria.

Frente a la memoria manipulada, el educador debe buscar y 
conservar aquello que permite construir desde la perspectiva de la 
verdad; frente a la memoria borrada, debe disipar las falsas leyendas, 
negras o doradas, enfrentarse a los tabúes, reconocer la pluralidad 
de las memorias legítimas. Ante los síntomas de racismos y de 
fascismos que tanto duelen a los educadores, sólo cabe la búsqueda 
de la verdad y la exigencia de autenticidad.

El debilitamiento del futuro ha fragilizado el valor de la disciplina: si 
no sabemos adónde vamos, ¿de qué sirve ir juntos? El eclipse de la 
disciplina ha ido acompañado de unas sombras que preocupan a 
diario a los educadores: la imposibilidad de los compromisos, la 
veleidad de las decisiones, el imperio de los caprichos, el 
debilitamiento de la personalidad, y sobre todo la fractura de los 
compromisos a largo plazo, con los consiguientes procesos de 
trabajo. Hoy se le impone al educador la necesidad de remar a favor 
del valor de la disciplina, ciertamente no de aquella disciplina que 
viene de fuera, sino de aquella que se impone como condición de 
posibilidad del valor mismo. Como recordaba SABATER en su Ética 
para Amador, Esaú perdió la primogenitura porque le apetecían las 
lentejas. Entre heredar en el futuro y saborear las lentejas del 
presente, prefirió esta segunda posibilidad: el "aroma de las lentejas" 
rompe las vinculaciones y debilita los compromisos.

Sin los amarres del pasado y del futuro, el presente también pierde. 
Como ha subrayado el pensamiento post moderno, una vez 
renunciado al ideal de "subir, producir y ahorrar" queda el sueño del 
consumo, el goce de la buena mesa, las vacaciones de lujo, el 
culturismo. De este modo, también se eclipsa el presente a través de 
la constelación del cuerpo, que vamos a exponer enseguida.


2. LA CONSTELACIÓN DEL CUERPO

La centralidad del cuerpo en los mundos juveniles es un hecho 
determinante que marca todos sus productos y adquiere un peso 
decisivo en la nueva sensibilidad, en sus prácticas y en sus 
ideologías.

2.1. Síntomas

El cuerpo se ha convertido en objeto de construcción, de 
comunicación, de trabajo, de protección y de vigilancia. La lista de 
cambios en la sensibilidad hacia lo corporal sería muy larga. Basta 
aludir a los más significativos para mostrar el nuevo poder de la 
revalorización de la corporalidad.

a) En primer lugar, el cuerpo se ha convertido en objeto de atención 
y de superación. Lo poseemos como una especie de capital físico que 
debe explotarse y transformarse, pero sobre todo apropiarse. La 
optimización de las fuerzas corporales es un referente esencial en la 
cultura joven, en la que se está desarrollando una serie de 
actividades orientadas a descubrir el propio potencial, a la auto 
construcción a la carta sin otro objetivo que ser más él mismo y 
valorar su cuerpo. Sin duda, confirman esta dimensión el éxito de la 
gimnasia, del cuidado corporal, de ciertos deportes "autistas" (esto es, 
aquellos ejercicos físicos que invitan a la cerrazón sobre sí mismo y al 
olvido del mundo exterior).

b) En segundo lugar, la expresión corporal se ha convertido en un 
medio esencial de comunicación humana. Prácticamente todo en la 
juventud es una aventura corporal.

c) En tercer lugar, el cuerpo es objeto de construcción y de trabajo. 
Desde esta perspectiva, la actividad deportiva se ha metamorfoseado 
en la juventud. Después de haberse planteado como un agente de 
regeneración moral que los adultos aplicaban para conseguir ciertos 
valores morales (el esfuerzo, el desinterés, el equipo, la lealtad...), la 
juventud se lo ha apropiado como un capítulo más de la centralidad 
del cuerpo, más unido a la forma física que a la moral. El cuerpo es un 
espacio de trabajo como lugar de experimentación de sensaciones, de 
emociones corporales. El éxito del footing o de la bicicleta todo 
terreno muestra que los jóvenes buscan más la sensación física que 
el trofeo, más el placer que el entrenamiento duro, más la diversión 
que la moralidad.

d) En cuarto lugar, las prácticas sociales dominantes sobresalen 
por la variedad, profundidad y sutileza de la protección del cuerpo. El 
auge del higienismo entre la juventud que cristaliza en cruzadas anti 
tabaco, anti -duping, obsesiones por la salud, son exponentes de la 
nueva sensibilidad hacia el cuerpo. Ha crecido el sentido de una salud 
más integral y más atenta a las diferentes dimensiones de la persona: 
se estima como nunca la salud física, psicológica y mental. Esta 
pasión por el cuerpo se traduce en un cuidado de la forma física y de 
la línea corporal, en la centralidad del ejercicio y en la importancia 
creciente de los regímenes dietéticos.

Igualmente, el cuerpo se ha convertido en objeto de reparación 
como corresponde a cualquier objeto apreciado. La condición de 
objeto-capital impone la ley de la optimización a través de la forma 
física y de la salud. De ahí que el cuerpo haya llegado a ser un objeto 
privilegiado de vigilancia: tests, controles sanitarios, seguimiento 
científico.

e) Finalmente, las significaciones de la constelación socio cultural 
del cuerpo se condensan y simbolizan en la música, tal y como es 
vivida y ejecutada por los jóvenes actuales. La música se sitúa en el 
intersticio entre el cuerpo y el alma, allí donde las antinomias se ven 
superadas. La música es concebida como un espectáculo total. El 
joven canta y escucha la música como una aventura corporal que 
afecta tanto al espíritu como a los sentidos.

La música es un ejercicio de comunicación; cuando hay música, las 
palabras resultan inútiles: la expresión musical es a la vez vehículo y 
contenido. Su alto volumen no niega la comunicación, sino que 
declara a la música misma como mensaje, como comunicación con 
amplificador. Incluso el mundo de la música tiene ya un carácter de 
identificación: los grupos juveniles definen sus sensibilidades a través 
de mecanismos de identificación con los distintos géneros musicales, 
que marcan su pertenencia a una tribu determinada. La música es 
una representación integral, inseparable del gesto y del movimiento, 
que va asociada a una serie de rituales corporales con vestidos y 
peluquería adecuados.

2.2. Oportunidades históricas

El reconocimiento y dignificación del cuerpo han sido las 
condiciones básicas para lograr tres grandes conquistas culturales: la 
cultura de los derechos humanos, la cultura de la salud y la cultura de 
la recreación del amor.

Hay una conexión íntima y causal entre la dignificación del cuerpo y 
la afirmación de los derechos humanos. Por el cuerpo, la persona 
humana adquiere sus perfiles de individualidad y se experimenta 
como valioso e irrepetible, es decir como persona. Con el cuerpo 
amanece la posibilidad social de la persona como realización histórica; 
la exacerbación del cuerpo ha abierto la puerta a la afirmación sobre 
el valor de la persona, afirmación que está en el centro de las 
convicciones de la juventud.

Desde el punto de vista educativo, hemos encontrado el lugar social 
para recuperar el espíritu. Si el alma ha de reaparecer culturalmente, 
lo hará sólo dentro del cuerpo. Así situados, podemos hacer que el 
cuerpo, sin dejar de ser cuerpo, se vuelva alma. Es una buena 
oportunidad el hecho de que el cuerpo posea hoy en la cultura de los 
jóvenes atributos que antes fueron del alma. De este modo, los 
derechos humanos ganan terreno en el ámbito de la juventud. Los 
jóvenes reaccionan vigorosamente contra la pena de muerte, la 
tortura, los malos tratos o cualquier atentado que degrade la dignidad 
del cuerpo. Un alto índice de jóvenes se opone a la mercantilización 
de órganos humanos. Se ha producido una profundización cultural en 
los derechos de la persona, tales como el derecho a disponer de la 
propia identidad sexual, el de proteger a los individuos contra las 
diferentes formas de esclavitud y explotación.

La centralidad del cuerpo es una oportunidad histórica para 
recuperar una experiencia más integral de la salud. Al atenuarse las 
fronteras entre el alma y el cuerpo, la relación de los jóvenes con su 
propio cuerpo se percibe como un componente esencial de la calidad 
de vida y de la salud. Este descubrimiento ha hecho crecer en la 
cultura de los jóvenes la calidad de vida que se ha convertido en la 
nueva meta del individuo en sociedad, en un principio dinamizador 
que posibilita una voluntad humanizadora de desarrollo de una vida 
digna para todo ser humano.

Existe igualmente una vinculación íntima entre el reconocimiento del 
cuerpo y la nueva cultura del amor. El hecho de que el cuerpo haya 
dejado de constituir la mitad inferior, meramente animal, del ser 
humano ha asentado las bases para reinventar el amor. Éste es a la 
vez una atracción involuntaria y al mismo tiempo una elección: el 
destino y la libertad se cruzan en el amor. Es un extraño magnetismo 
que transforma el objeto erótico en un sujeto libre y único. Se advierte 
el triunfo de una nueva y mas libre relación con el propio cuerpo que 
llevará finalmente a una intensa recuperación del erotismo, el cual 
experimenta igualmente una transformación en dirección a la 
corporalidad: esa atracción pasional que sentimos hacia una persona 
entre muchas. Como ha visto Octavio PAZ: "sin erotismo -sin forma 
visible que entra por los sentidos- no hay amor, pero el amor traspasa 
al cuerpo deseado y busca al alma en el cuerpo y, en el alma, al 
cuerpo, a la persona entera" (p. 33). Quizás el educador deba advertir 
que difícilmente puede ser pecado lo que es santo para los jóvenes.

2.3. Eclipse

El descubrimiento del cuerpo ha sido tan intenso que ha producido 
sus propias sombras. Un reconocimiento cultural tan profundo ha 
desplegado sus propios eclipses. Las sombras y los eclipses se han 
producido por la conjunción de varios factores, especialmente por la 
exacerbación cultural de un descubrimiento que ha abierto las puertas 
a la comercialización del propio cuerpo.

La lógica del mercado se ha extendido sistemáticamente al cuerpo 
como un "bien" que posee una alta cotización social. Esto ha 
engendrado nuevas formas de esclavitud que amenazan gravemente 
las conquistas del descubrimiento de la corporeidad, como puede 
percibirse en algunos frentes concretos. Las primeras ilustraciones de 
esta nueva esclavitud pueden observarse en el tratamiento que se da 
al propio cuerpo joven y seductor que no ha podido vencer fácilmente 
las plagas del mercantilismo y de la publicidad. Particularmente 
sensible es el cuerpo femenino: la mujer, después de haberse ganado 
con sudor y lágrimas su independencia, ha sido más libre para 
cortarse el pelo y enseñar el cuerpo que para ganarle la partida a la 
vulgar instrumentalización económica de su cuerpo. La 
desmercantilización del cuerpo (sobre todo del cuerpo femenino) 
sigue siendo una batalla indefinidamente aplazada. Mientras no se 
gane, ni la igualdad de derechos ni el reconocimiento jurídico y social 
estarán logrados; mientras el cuerpo de hombres y mujeres sea 
objeto de comercialización, mantendremos una peligrosa vía de agua 
abierta en el barco de nuestra civilización. Lo que era una espléndida 
victoria cultural (el fin del desprecio del cuerpo, la superación de 
tabúes ancestrales) se ha acabado transformando en un simple 
instrumento de la publicidad y en una rama más del comercio.

Las dimensiones actuales de la prostitución, que afecta ya incluso 
al cuerpo del niño, no hacen más que indicar la fuerza actual del 
eclipse cultural que produce la centralidad del cuerpo. También aquí 
la extensión de la lógica mercantil invade torpemente el bien más 
preciado.

Además, la exaltación del cuerpo se desliza hacia una permisividad 
generalizada que ha originado el laxismo de las sociedades liberales 
de Occidente. Como ha observado Octavio PAZ, cuando el cuerpo 
transgrede sus límites y lo invade todo, mina los elementos 
espirituales de la experiencia corporal. Sin alma, el amor regresa al 
mero erotismo. "El gran ausente de la revuelta erótica de este fin de 
siglo ha sido el amor" y una vez debilitado a causa de su 
agrandamiento, "hemos dejado que la libertad erótica haya sido 
confiscada por los poderes del dinero y la publicidad" (p. 153 y 157). 
Una vez desacralizado el cuerpo, la publicidad hizo el resto y sacó las 
consecuencias: el capitalismo ha convertido a Eros en un empleado 
de Mammon (p.149). Se ha producido de este modo la degradación 
del cuerpo. La pornografía no es más que una pequeña expresión (y 
la libertad sexual, la máscara) de la esclavitud de los cuerpos. Un 
fenómeno así puede resecar las sensibilidades de los jóvenes y 
corromper su imaginación. Su última expresión se encuentra en el 
consejo que un intelectual español daba desde las páginas del 
periódico El Mundo: "lo que te pide el cuerpo es verdad, no lo 
traiciones nunca" (UMBRAL).

3. LA CONSTELACIÓN DE LA COMPLEJIDAD

3.1 Síntomas

La cultura actual de los jóvenes ha creado igualmente una forma 
propia de percibir la realidad, que ha afectado al estatuto mismo de lo 
real y, en consecuencia, a la mentalidad a través de la cual percibe 
los acontecimientos. En la configuración actual de la sociedad destaca 
la complejidad como un rasgo sustantivo de la percepción de lo real y 
de la mentalidad generacional. Vemos reconocido el valor de aquello 
que es radicalmente otro.

Nace de este modo una nueva lógica de lo social que caracteriza la 
forma mental de pensar de los jóvenes y un nuevo estatuto lógico de 
lo social en la cultura de éstos. Se puede constatar el profundo grado 
de incertidumbre que sufren los jóvenes cuando se enfrentan a los 
acontecimientos actuales, ya sean mundiales o locales, políticos o 
sociales, económicos o culturales. Ante el torbellino de cambios, 
sienten una profunda desorientación teórica, una generalizada 
sensación de desasosiego y, en muchos de los casos, un cierto 
desconcierto vital. Cuatro tipos de referentes e indicaciones pueden 
observarse analíticamente para identificar la configuración social de la 
complejidad.

a) Hay síntomas abundantes de una mentalidad que está saliendo 
de un estado simple para introducirse en la naturaleza esencialmente 
compleja de las realidades sociales. Se sienten dependientes unos de 
otros, no siéndole indiferente a cada uno lo que les ocurra a los 
demás. Se asiste al tránsito de la sociedad simple hacia formas 
socialmente interdependientes que ven en la interconexión la realidad 
misma de los problemas sociales. La cultura de los jóvenes es 
sensible a esta transformación y se observan abundantes fenómenos 
vinculados a la nueva percepción de la realidad social.

La permanente invocación al "depende" que el alumno esgrime ante 
el profesor que intenta reducirle la complejidad, expresa la dificultad 
de optar por respuestas simples. "Complejidad" se opone de este 
modo a "simplificación". La encuesta sobre "Los nuevos valores de los 
españoles" (Andrés ORIZO, 1991) es elocuente sobre el grado de 
confusión que viven los jóvenes: sólo un 26% cree que existen líneas 
claras sobre lo que es el bien y el mal; y el 59% cree que nunca 
puede haber directrices absolutamente claras sobre lo que es el bien 
y el mal, sino que depende completamente de las circunstancias del 
momento. El mundo de los jóvenes ya no está poblado de nociones 
completamente antagónicas que antaño se excluían recíprocamente.

b) La complejidad se opone a la idealización, es decir a aquella 
operación que cree que la realidad cabe en lo que pensamos de ella. 
En su lugar, la realidad es representada como una trama 
sobrecargada de dificultades. Los jóvenes son hoy más conscientes 
que ayer de que los cambios necesarios no siempre son los cambios 
posibles. De ahí que hayan cambiado las propias formas de soñar e 
idear la sociedad alternativa. La complejidad en los jóvenes marca los 
límites de una abstracción universalista que eliminaba la singularidad, 
la localidad y la temporalidad. Lo cual se refleja en el consiguiente 
vacío ideológico: ya no tienen certezas políticas en las que creer y a 
las que querer defender. La posición mayoritaria de los jóvenes ante 
la política indica este vacío: ha disminuido sustancialmente el interés 
por la política y ha aumentado el numero de los que ahora adoptan 
una postura de indiferencia.

c) En la cultura de los jóvenes, pierden legitimidad las explicaciones 
centrales y únicas acerca de los fenómenos, y en su lugar se ha 
impuesto un alto grado de diferenciación. Se invocan con la misma 
legitimidad razones económicas o psicológicas, íntimas o públicas, 
sociales o personales. "Complejidad" se opone de este modo a 
"reducción". En consecuencia, la constelación de la complejidad emite 
síntomas inequívocos que anuncian el fin de la simplificación a favor 
de la interconexión, de la idealización a favor de la densidad de lo 
real, de la racionalización reductora a favor de la diversificación de las 
explicaciones.

d) El "zapping" es potencial simbólico de la constelación de la 
complejidad. El zapping es algo más que el simple hecho de ver 
simultáneamente distintos programas de televisión. Constituye el 
símbolo de una realidad fragmentada que se compone de distintos 
trazos y que se elige constantemente entre muchas opciones. La 
televisión ocupa un lugar central en el mundo de los jóvenes, como 
creador de sus intereses y de sus pautas de identificación. Se trata de 
una identificación provisional, cuyos productos son deslumbrantes 
pero efímeros, que ha sustituido a las grandes historias y narraciones 
por los pequeños relatos de la televisión.

Gracias a la televisión, las cosas son reales porque se pueden 
convertir en imagen. Pero el estatuto de la imagen es la 
provisionalidad, la ligereza, la rapidez. Todo puede ser vivenciado 
simultáneamente a través del zapping, que confiere la misma 
importancia a los culebrones que a los concursos, a los reportajes 
sobre el hambre en el mundo que a los programas gastronómicos.

3.2. Oportunidades históricas

La constelación de la complejidad ha creado las condiciones socio 
culturales necesarias para la emergencia de nuevas oportunidades 
históricas.

a) En primer lugar, se han creado las condiciones para una 
sociedad intercultural. En el mundo de la juventud, el encuentro entre 
culturas acontece a diario como un hecho natural que abre 
posibilidades a la intervención educativa. Con el fin de convertirlo en 
oportunidad educativa conviene propiciar tres experiencias básicas: a 
nivel personal, a nivel grupal y a nivel colectivo.

A nivel personal, los jóvenes se sienten hoy mayoritariamente como 
un espacio de intersección entre distintas tradiciones culturales, una 
especie de conglomerado de civilizaciones y de tradiciones. Cada 
joven ha de saber auscultar en sí mismo las distintas voces de las 
culturas que le habitan. Este conglomerado va resolviéndose 
vitalmente por medio de un compromiso, de una reconciliación 
personal, de un diálogo o de una ruptura. La interculturalidad empieza 
siendo un hecho biológico que tiene una dimensión estrictamente 
personal, en la medida en que cada sujeto es resultado de la ruptura 
de tabiques interiores a su persona.

A nivel grupal, es fundamental advertir que la experiencia 
mayoritaria de los jóvenes es la diversidad: se practican distintas 
religiones y se poseen diversas motivaciones. No obstante, en la vida 
cotidiana nos tratamos como individuos, y no como ejemplares de una 
especie o de un grupo determinado.

A nivel colectivo, ir por una ciudad significa experimentar la 
convivencia pacífica entre culturas que se han ido plasmando en 
diversas cristalizaciones artísticas, urbanísticas, simbólicas: cristiana, 
ilustrada, musulmana, judía.

Desde esta triple experiencia, es posible valorar el fenómeno del 
mestizaje como origen y como destino: vamos hacia un mayor 
mestizaje cultural. Las cosas se mezclan por dentro y por fuera, se 
cruzan fronteras y se derrumban barreras. Si cada individuo es ya de 
suyo el resultado de una "des tabicación", aún más lo será la cultura 
que siga mezclándose inexorablemente con otras. Ninguna cultura 
podría negar actualmente su componente poliétnico o multirracial, sus 
influencias y su mestizaje original. La grandeza del mundo reside en 
su polifonía, y no en una cacofonía terrorífica. La creatividad cultural 
viene siempre de la intensificación del diálogo, y cuando una sola 
cultura resulta dominante, produce efectos de sobredosis tóxica de 
culturas. Lo recordaba recientemente el poeta antillano Derek 
WALCOTT (Premio Nobel de Literatura de 1992): "soy heredero de 
todas las literaturas de la gente de mi isla; basta arañar la superficie 
para encontrar esas culturas originales, se trata de una influencia 
orgánica que fluye por mis venas" (LA VANGUARDIA, 10 junio 1994).

Las principales instituciones en las que habitan los jóvenes son 
también el resultado de un mestizaje. No conozco ninguna institución 
social que se haya podido mantener incontaminada ante la presión de 
otras culturas, ni siquiera aquellas instituciones que podrían aparecer 
más reacias al contagio. La misma institución escolar se ha 
configurado como el producto de una mezcla y de un compromiso 
cultural. Como ha mostrado Julio CARABAÑA, la escuela actual es el 
resultado de una lucha entre concepciones culturales diversas.

El encuentro entre culturas no es la simple relación entre lo justo y 
lo injusto, ni entre lo verdadero y lo falso, sino entre lo justo y lo justo. 
La reivindicación de esencias absolutas en el ámbito de la cultura sólo 
conduce a la limpieza étnica.

b) En segundo lugar, la emergencia social del multiproblema abre 
importantes oportunidades educativas. No existe actualmente ninguna 
situación que pueda ser atribuida a una única causa. Este tipo de 
percepción de los jóvenes se ha convertido en un hallazgo cultural 
importante. La droga o el fracaso escolar, el desempleo o la 
delincuencia, son realidades complejas que no permiten interpretarse 
desde un único registro. Se rechaza de este modo el discurso lineal 
que ante un problema busca una causa y un remedio: no hay una 
línea directa entre la causa, el problema y el remedio.

El educador está en condiciones óptimas para descubrir el valor de 
la paradoja y de los laberintos a los que se creía sin salida. Allí donde 
se piensa que la educación es el resultado de un número incalculable 
de interacciones, una nueva libertad amanece para el educador. 
Pensar que el laberinto pueda ser un círculo creador no es un mal 
servicio de nuestro tiempo a la educación. Convencerse de que en un 
estercolero puede nacer un jardín, o que el hijo de la prostituta puede 
ser un santo, o que el fracasado escolar puede dar lecciones de 
humanidad al resto de la clase, es una lección definitiva de la actual 
cultura de la complejidad. La simplicidad de los análisis y la carencia 
de sentido de lo paradójico llevan a que algunos educadores sólo 
entiendan que las cosas malas resultan de las malas condiciones, con 
lo cual se borra la posibilidad de que el mal surja de cosas tenidas por 
buenas, y el bien, de cosas tenidas por malas.

En su constelación, la complejidad no es un elemento a eliminar, 
sino una parte de la problemática de fondo, que es a su vez parte de 
la solución. Mientras el educador vinculó la complejidad a la incerteza, 
al desorden o a la contradicción, la complejidad fue una dificultad a 
eliminar. Hoy, la intervención educativa ya no consiste en eliminar la 
paradoja, sino en trabajar con ella, con su incertidumbre y su 
desorden.

c) En tercer lugar, se han creado las condiciones sociales 
adecuadas para superar el etnocentrismo. El educador ha de saber 
que la constelación de la complejidad ha diluido la vieja convicción 
que representaba a la realidad social tejida por un centro y una 
periferia. Ya no es posible leer la historia como el doble relato de un 
pueblo central, portador de civilización, y de unos grupos indígenas, 
nacidos en la periferia de aquél. Así lo recordaban recientemente 
representantes de pueblos del Sur con motivo de la celebración del 
descubrimiento de América. Frente a los que creían que aquellos 
humanos existieron cuando los descubrimos, o que se civilizaron 
cuando los conquistamos, se trata más bien de hablar de encuentro 
entre culturas, de enriquecimiento mutuo.

En cuanto al origen se refiere, toda sociedad es resultado de 
mezclas. No hay un punto cero que tuviera un derecho patrimonial. 
Todo está contaminado, desde el lenguaje hasta las divinidades: el 
mestizaje no es simple desgarro (aunque pueda tener un principio 
difícil), sino (a la larga) enriquecimiento. Y en cuanto al destino, las 
sociedades modernas están sometidas a la movilización interna y 
externa, del campo a la ciudad, de un país a otro país. Esta movilidad 
supone una nueva estructuración de la identidad en base a la 
interpretación de sus diversas culturas, fruto del intercambio y de la 
ósmosis fecundados por el contacto con hombres y mujeres de 
horizontes diversos.

El educador adopta un compromiso con lo universalizable a través 
del uso compartido de la razón. Pero ciertamente, el hecho primario 
reside en que la sociedad actual contiene patrimonios culturales 
diferentes que impiden confundir la universalización con la 
homogeneización. ¿Existe hoy algo que pueda ser universalizable?

Se han universalizado las preocupaciones. Las amenazas se 
vivencian como comunes en la medida en que exigen una 
corresposabilidad común: retorno del racismo, xenofobia, 
particularismo excluyente, destrucción de la naturaleza, persistencia 
de la pobreza, contaminación atmosférica... Hay una clara 
corresponsabilidad colectiva en los problemas de la humanidad, 
puesto que "la soledad, la angustia de la existencia y finalmente la 
muerte -es decir, los grandes y últimos atributos de la condición 
humana- son comunes a todos los hombres" (SÁBATO, EL PAÍS, 2 
enero 1992).

3.3. Eclipse 

En las sociedades complejas, la plausibilidad de los valores y de las 
tradiciones religiosas se ve amenazada desde dentro de la 
conciencia. Un signo importante de este fenómeno es el relativismo 
moral que brota con fuerza entre los jóvenes. Así, el 72% de los que 
tienen 18 24 años reconoce confundir el bien y el mal.

No cabe duda de que el relativismo moral refuerza algunas virtudes 
sociales, como por ejemplo la tolerancia, pero ciertamente ha tenido 
un efecto perverso en la indiferencia. No deja de ser curioso que, 
entre las cualidades a inculcar a los niños, dejemos para el final 
(según las encuestas) las que podríamos denominar virtudes fuertes: 
fe, determinación, perseverancia, abnegación. Lo cual ha permitido 
decir a BAUDRILLARD que "las grandes pulsiones o impulsos 
positivos, electivos, atractivos, han desaparecido. Ya sólo deseamos 
débilmente y nuestros gustos están cada vez menos determinados. 
Tanto las constelaciones del gusto, del deseo, como la de la voluntad, 
se han deshecho gracias a algún efecto misterioso... Sólo los 
rechazos son violentos; los proyectos ya no lo son" (p. 80) 

La transformación del realismo en pragmatismo supone uno de los 
eclipses mayores que afectan a la intervención educativa. Una cosa 
es que el joven descubra que "hay lo que hay", y otra bien distinta es 
que se resigne a creer que "sólo lo que hay es real".

Las soluciones de problemas complejos suelen contribuir a paralizar 
la acción, y es fácil explicar el brote de fundamentalismos entre los 
jóvenes como una reacción a la excesiva complejidad de los 
problemas vividos. ¿Podrán vivir los jóvenes sin alguna certidumbre 
ideológica y desasistidos por las convicciones? Los huérfanos de 
certezas protagonizan hoy algunos eclipses particularmente graves. El 
horror al vacío ha generado una renacimiento de actitudes 
fundamentalistas o incluso nihilistas que intentan paliar esa sensación 
de vacuidad.


4. LA CONSTELACIÓN DE LA IDENTIDAD ABIERTA

Un elemento central de toda configuración socio cultural está 
constituido por la manera de crear la identidad personal, o de recrear 
los mecanismos por los que esa identidad se sostiene y se alimenta. 
¿Cómo construyen los jóvenes su identidad propia? ¿Ha habido 
alguna novedad perceptible? Los analistas sociales han tipificado los 
actuales modos de identidad como propios de un nuevo ciclo 
individualista. La Encuesta Europea de Valores arroja un hecho clave: 
la sociedad que estamos viendo nacer es una sociedad de individuos 
en la que se reconoce el valor de lo privado y de lo singular. Hoy, el 
perfil medio es subjetivo, confuso, aspirante a una felicidad teñida de 
bienestar y ciertamente hedonista. La individualidad -que no el 
individualismo-, dada la prioridad que se le asigna, constituye un dato 
clave para interpretar la sociedad española de nuestro tiempo 
(ORIZO).

4.1. Síntomas

Ante el nuevo estatuto de lo social, las señas tradicionales de 
identidad personal se ven alteradas, y se configura la nueva 
constelación del individuo con tres procesos característicos.

a) En primer lugar, resultan decisivas las transformaciones 
demográficas, que han tenido efectos significativos sobre la familia y 
otras unidades de convivencia. La familia se apoya cada vez más en 
los vínculos afectivos y se sostiene por la libre decisión de sus 
componentes. Así, la familia adopta cada vez más una debilidad 
esencial. Sin disminuir su grandeza, la familia actual es fruto tanto de 
una voluntad humana como de una situación social inevitable que 
impele a los jóvenes a permanecer más años de su vida en el hogar 
familiar. Por ello, no es extraño que un 70% de los jóvenes españoles 
de 18 a 29 años viva con sus padres.

b) En segundo lugar, el proceso de diferenciación es a la vez un 
proceso social, cultural, y un rasgo definitorio de la personalidad. En 
cuanto social, supone el final de la sociedad tradicional, mucho más 
orgánica e integrada que la nuestra. Todo lo que en aquella sociedad 
estaba unido aparece ahora disociado en territorios diferenciados: 
Iglesia y Estado, comunidad política y sociedad civil, cargos y 
propiedades, vida pública y privada. La sociedad moderna nació de 
un trazado de líneas y fronteras que marcó el final de la integración. 
La cultura de los jóvenes advierte la decepción de la diferenciación y, 
en su lugar, asiste a un proceso de integralidad, que se expresa en la 
búsqueda de formas pre modernas de integración. Se abre una época 
propicia para los servicios de proximidad, para las comunidades 
reducidas, para los grupos de encuentro.

c) Y en tercer lugar, han aumentado decisivamente los factores de 
movilidad espacial y temporal. La experiencia cotidiana de los jóvenes 
se apoya en la diversidad de identidades, cimentada sobre dos 
hechos sociales importantes: la promiscuidad del espacio, que rompe 
los criterios de estratificación, y la ampliación del mundo propio, como 
resultado del contacto con otras culturas.

Contemplar la vida nocturna de una ciudad significa adentrarse en 
una experiencia original de tiempo y espacio. A esas horas, la ciudad 
se ve poseída por una especie de tribus urbanas que rompen las 
barreras tradicionales de la estratificación social. Un ejército de 
jóvenes se traslada de un lugar a otro con la misma disciplina de los 
antiguos ejércitos, que se desplazaban ordenadamente a la conquista 
de nuevos territorios. Llegar a un bar, a una discoteca o a una calle 
determinada a ciertas horas supone entrar en un lugar simbólico 
constituido por una red de significaciones compartidas.

Igualmente, la ampliación del mundo se ha producido a través de la 
dimensión tiempo. Todavía vive la generacion que, en sus estudios, 
concebía una antigüedad del mundo de unos 6.000 años. Hoy todo 
niño sabe que ha habido millones de años de vida en el planeta. En 
cuanto a las alteraciones en lo espacial, basta recordar que desde 
1989 han aparecido en el mundo al menos 23 nuevos países, para 
gloria y desazón de los cartógrafos, que no alcanzan a dibujarlos en el 
mapa. Así, la ampliación espacial y temporal del mundo ha permitido 
experimentar un mundo sin confines ni fronteras, donde el viaje no 
sólo es una posibilidad, sino un signo sacramental de una nueva era.

4.2. Oportunidades históricas 

La construcción de una identidad abierta presenta grandes 
oportunidades para la acción educativa, en la medida en que ha 
suscitado tres imaginarios sociales que dominan las culturas de los 
jóvenes: 

a) El valor del reconocimiento. Los jóvenes han intensificado la 
exigencia de reconocimiento personal y el rechazo de los signos de 
humillación más o menos tolerados en otras épocas. En toda forma de 
humillación hay una desvalorización del individuo. El joven quiere ser 
considerado una persona plena, con derecho de palabra y de 
respuesta, y con derecho a ser respetado por otros. Los jóvenes han 
extendido el deseo de reconocimiento social y moral a todos los 
rincones de la existencia: los modos de trabajo, de vestido, de 
expresión, las formas de discapacidad, las minorías sociales.

Dentro del reconocimiento, constituye un capítulo importante el 
hecho de "ser escuchados y valorados". Como puede observarse en 
las encuestas, el ascenso de los valores post materialistas es notable 
entre los jóvenes, con el consiguiente descenso de valores 
materialistas. El primer objetivo postmaterialista es "tener más en 
cuenta la opinión de la gente sobre cómo se hacen las cosas en su 
trabajo y en su comunidad" (35%) y "avanzar hacia una sociedad 
menos impersonal y más humana" (30%). Los valores que suben son 
la vida sencilla y natural, la vida familiar, el desarrollo del individuo y la 
menor importancia al dinero. Y, por el contrario, pierden fuerza el 
respeto a la autoridad, la tecnología y la importancia del trabajo. Se 
da menos relieve al dinero o a los bienes materiales, mientras que la 
realización personal o el desarrollo de la propia individualidad colman 
la pirámide escalonada de impulsos, aspiraciones y necesidades del 
individuo. El área de lo espiritual, lo simbólico y lo estético se 
recupera.

b) La flexibilidad frente a la obligación. La identidad de los jóvenes 
tiene un rasgo distintivo en la flexibilidad. Ésta no es sólo un desafío, 
sino una oportunidad para reorientar los esfuerzos educativos hacia 
las motivaciones y la responsabilidad, y no tanto hacia la imposición 
de deberes. Se acabó la obligación y el mando autoritario. Se 
revaloriza cada vez más la capacidad de decidir autónomamente. El 
eje articulador de la personalidad ya no es el deber ni la obligación 
categórica, sino la experimentación. Asistimos a una figura de la 
identidad que está basada en el reciclaje, la polivalencia, la 
adaptación. El joven disciplinado, especialista, ha dejado de 
responder a las necesidades de la sociedad posindustrial, y en su 
lugar emerge la figura del joven polivalente, con una identidad abierta. 
La apelación a las circunstancias domina el tablero moral, y los juicios 
de valor moral ceden paso a una ética de corte existencialista o 
situacionista, que constituye el polo opuesto de un código 
prescriptivo.

Actualmente, las ciudades modernas a manos de los jóvenes dejan 
de ser simples espacios geográficos definidos por sus fronteras para 
convertirse en espacios simbólicos de la conciencia colectiva, 
caracterizados por la promiscuidad, la flexibilidad, la labilidad. Si los 
asentamientos humanos diseñaron la ciudad en grupos sociales 
estables que podían representarse casi como países de un mapa, la 
movida de los jóvenes semeja más al espacio meteorológico que se 
mueve en forma de torbellino.

c) El derecho a la diferencia. El contacto con otras culturas ha 
permitido valorar la diferencia de modos de vida. A través de esta 
experiencia, los jóvenes han adquirido un conocimiento mayor de 
culturas diversas y han aprendido a apreciar lo que es diferente: 
nadie afirma que esas otras culturas carezcan de valor.

Se han abandonado los esquemas simples. Ya nadie cree hoy que 
se pueda funcionar con esquemas como el de "nosotros verdaderos / 
ellos falsos": se vive en la presencia simultánea de mundos 
discrepantes, a través de los cuales se puede transitar. A diario un 
joven mantiene un contacto habitual con quienes no creen lo mismo 
que él, con quienes adoptan significaciones, valores y creencias 
diferentes a las suyas, cuando no contradictorias. Con ello se llega al 
final de las contraposiciones simples. Los jóvenes se encuentran 
molestos con ciertas tipificaciones que proceden de épocas pasadas: 
derecha izquierda, público privado, formal informal... Cada vez más la 
sensibilidad de la juventud renuncia a los standares y protesta contra 
los intentos de eliminación de lo extraño, lo irreductible, lo otro. El 
derecho a la diferencia se ha impuesto como un imperativo moral en 
la cultura de los jóvenes.

La época del deber impersonal y distante ha tocado a su fin. En su 
lugar, ha llegado el tiempo de la pasión por la innovación, de la 
emoción del dinamismo y del entusiasmo de la comunicación. De ahí 
las dos grandes expectativas que tienen los jóvenes en los servicios 
de proximidad y de solidaridad.

Los servicios de proximidad, que fueron siempre un baluarte de la 
protección, viven actualmente un serio debilitamiento. La lógica misma 
del Estado de Bienestar, con la institucionalización de la solidaridad, 
ha roto las formas tradicionales de responder ante la necesidad.

Los jóvenes han descubierto la solidaridad como un valor central, 
pero ciertamente lo han hecho desde la óptica de la identidad abierta. 
La novedad cultural del descubrimiento de la solidaridad en el mundo 
de los jóvenes ha consistido en vincular esa solidaridad al interés 
personal. El individuo responsable descubre como interés propio la 
solidaridad, ya que ella es parte de la responsabilidad individual. 
Nunca como hoy habíamos asistido a una eclosión de solidaridad en 
el mundo de los jóvenes, y nunca como ahora a una oposición tan 
decidida a las formas de exclusión o de humillación. Las acciones que 
en 1990 se justifican menos que en 1981 -según la Encuesta Europea 
de Valores- están relacionadas con la moral sexual familiar, con la 
disposición o manipulación de la propia persona, y sobre todo con la 
insolidaridad cívica o ciudadana (por ejemplo, engañar en el pago de 
impuestos, no informar de los desperfectos provocados 
accidentalmente, comprar algo robado, o conducir un vehículo que 
pertenece a un desconocido). Tan significativo es este cambio que 
ciertos ideólogos empiezan a lamentar la ausencia de ambición en la 
juventud: "Se han reducido los valores públicamente estimados a un 
número tan escaso, como el poder o el dinero, que existe el peligro de 
que esos muchachos menosprecien la ambición de triunfar en las 
ciencias, el arte, la creación o el deporte, donde pueden encontrar 
grandes satisfacciones personales e incluso celebridad" (ORTEGA 
SPOTTORNO).

4.3. Eclipse

La identidad de los jóvenes y los mecanismos que la sostienen han 
hecho aumentar los factores de vulnerabilidad a causa de algunos 
elementos básicos, que conforman el perfil de la vulnerabilidad. Por 
ejemplo, se ha transformado la índole de los riesgos. De una 
"sociedad de peligros" hemos pasado a una "sociedad de riesgos". 
Mientras los peligros (como, por ejemplo, las quiebras, las catástrofes 
o las guerras) eran concretos, previsibles y fácilmente identificables, 
los riesgos (deterioro del medio ambiente, inseguridad, desempleo) 
son difícilmente detectables, aun cuando puedan ser atribuidos a una 
causa conocida. Ante decisiones económicas, químicas, genéticas, 
nucleares, informáticas, resulta imposible observar con precisión en 
qué sentido podemos errar (BECK, 1993; RODRÍGUEZ IBÁÑEZ, 1993; 
GIDDENS, 1992).

La batalla del joven individuo contra la sociedad es desigual, y 
puede resolverse de dos maneras típicas: o bien triunfa la sociedad, 
haciendo del joven un producto útil y adaptado a las exigencias del 
modelo social dominante, o bien es expulsado el individuo a esa zona 
de vulnerabilidad y de precariedad donde habitan tantos jóvenes hoy. 
Cada vez es mayor el segmento de juventud que está instalado en la 
precariedad tanto social como laboral y profesional. Se han fragilizado 
de este modo las redes tradicionales que sostenían las existencias 
vulnerables. Los intentos de tantos jóvenes de perdurar en la familia 
responden a esa necesidad de encontrar amortiguadores ante el 
impacto del desvalimiento y la precariedad.


5. LA CONSTELACIÓN POLITEÍSTA

El universo religioso de los jóvenes está siendo reconstruido con 
múltiples materiales que proceden del mundo de sus sentimientos, de 
sus necesidades primarias, de su posicionamiento ante las 
instituciones, así como de rasgos y estilos de vida que les son 
propios. Todos esos itinerarios de reconstrucción de lo religioso que 
coexisten actualmente constituyen una nueva constelación que 
denominamos politeísta, para mostrar que no nos encontramos ante 
la crisis de lo religioso entre los jóvenes, sino más bien ante una 
hemorragia de religiosidad difusa. ¿Qué características tiene la actual 
reconstrucción de lo religioso en el mundo de los jóvenes y cómo se 
condensa en forma de constelación socio cultural?

5.1. Síntomas

a) Es sabido que la población española se declara 
mayoritariamente católica, a pesar de que en los últimos años haya 
aumentado el grupo de los que afirman no pertenecer a ninguna 
religión. El porcentaje de "no creyentes" era del 2% en 1970, y en 
1990 ya alcanzaba el 26%, que corresponde en buena medida al 
sector de los jóvenes. Tres de cuatro jóvenes se dicen católicos, y 
uno de cada cinco se reconoce católico practicante. Un 70% de 
jóvenes, aunque con intensidades diversas, afirma creer en Dios 
(CIRES, Fundación SANTA MARÍA).

Sin embargo, la práctica religiosa dominical ha disminuido tanto 
entre los jóvenes como entre los adultos: un 20% de los jóvenes 
cumple con el precepto dominical y va a misa al menos una vez a la 
semana; alrededor de la mitad sólo van en ocasiones especiales, y 
una quinta parte no suele ir nunca. La asistencia a la iglesia parece 
ser algo más frecuente entre las mujeres, y está directamente 
relacionada con la clase social (CIRES, 1994, pp. 778 779). Asimismo 
los jóvenes de 18 a 24 años de edad presentan porcentajes inferiores 
a los de la población general en lo referente a prácticas religiosas. 
Incluso puede afirmarse que para los jóvenes la práctica religiosa no 
es precisamente un valor muy estimado: se consideran religiosos el 
46% de jóvenes, mientras que esa convicción alcanza al 63% de la 
población general. (CIRES, 1994, pp. 45, 778 779).

Hay un aumento ininterrumpido del grupo de agnósticos e 
indiferentes, que son los grandes triunfadores de la crisis del universo 
católico español en los últimos años. Sin embargo, no parece que la 
indiferencia sea la estación término del universo religioso de los 
jóvenes, sino que más bien nos encontramos en el principio de otro 
viaje que se dirige hacia otras formas de creencias y hacia otras 
prácticas de matriz religiosa, lo que indica que la demanda religiosa 
no ha desaparecido, sino que se reorienta. ¿Qué caracteriza la nueva 
matriz religiosa de los jóvenes?

b) Uno de cada dos jóvenes (el 48%) ha tenido la experiencia de 
fascinación ante la grandeza y la belleza de la naturaleza. Un primer 
itinerario de reconstrucción del universo religioso de los jóvenes se 
hace con elementos cósmicos vinculados a la ecología. Así, ha 
disminuido la fe en un Dios personal en beneficio de la creencia en 
alguna clase de espíritu o fuerza vital. Aumenta igualmente la creencia 
en el destino (39% de los jóvenes varones y 53% de las mujeres 
jóvenes) y en el horóscopo (22% y 36%, respectivamente).

Según la Encuesta Europea de Valores, el 21% de los jóvenes cree 
en la reencarnación. Aumenta el número de jóvenes que cree que la 
muerte es un paso hacia otra existencia (37%), aunque un 51% no 
sabe si hay algo después. Según concluye ELZO, la creencia en los 
dogmas centrales del cristianismo, como puede ser la resurrección, no 
alcanza más allá de la quinta parte de la juventud. Y para esta quinta 
parte, la creencia no se limita al mero acto cognoscitivo, sino que 
tiene una profunda dimensión vivencial (1994, p.145).

En lo que se refiere a las prácticas religiosas, disminuyen aquellas 
que están asociadas a instituciones (sacramentos de la eucaristía, de 
la reconciliación...), para recuperar, no obstante, una serie de rituales 
y prácticas pre cristianas, como son las fiestas populares y las 
celebraciones naturales del nacimiento, la muerte o el matrimonio, que 
tienen que ver con los ajustes existenciales.

c) La situación espiritual de los jóvenes no viene caracterizada por 
la indiferencia ante la religión, sino más bien por un nuevo itinerario 
espiritual. Itinerario que no es ajeno al retorno general de lo sagrado 
por la vía de la naturaleza, a la vigencia de la dimensión existencial 
por la vía de la mística y al reclamo de unidades de pertenencia a 
través de pequeñas comunidades.

La forma de religiosidad de los jóvenes se presenta compatible con 
un alto grado de confianza en los métodos del curanderismo, el 
horóscopo, la astrología o los médium. No resulta indiferente que 
(según datos de la Fundación SANTA MARÍA) el 42% de los jóvenes 
crea que hay algo verdadero en las prácticas pararreligiosas. Y en 
cuanto a las sectas se refiere, el 6% de jóvenes las considera como 
una forma válida de religiosidad. Su proliferación, aunque 
cuantitativamente sea un hecho reducido, revela las inflexiones que 
se están produciendo en el mundo de los jóvenes.

El sentimiento religioso que ahora emerge no es propiamente una 
vuelta a la forma pre moderna de lo sagrado, ni siquiera a la 
restauración de sus formas institucionales que se expresan en las 
iglesias, sino que más bien es una manifestación no estructurada del 
sentido de trascendencia que potencia sobre todo los aspectos 
existenciales. Así, la ola de búsqueda de lo mísitico se manifiesta en el 
mayor conocimiento de las grandes corrientes de espiritualidad y en 
una cierta fascinación por las tradiciones orientales. Pero esa ola se 
expresa también a través de la creencia en fuerzas poco definidas 
que rigen el destino de los seres humanos, creencia que conlleva con 
frecuencia expresiones esotéricas y ocultistas: tarot, cartomancia, 
espiritismo, numerología, creencia en extraterrestres.

5.2. Oportunidades históricas

La reconstrucción de la religiosidad que protagonizan los jóvenes 
abre importantes oportunidades a la acción educativa, al menos en 
tres direcciones significativas. En cualquiera de ellas, ya no es 
legítimo hablar de irreligiosidad como rasgo característico de los 
jóvenes. Más bien han cambiado las condiciones de producción del 
universo religioso, y ellas pueden representar una contribución 
importante a la profundización de la religión.

a) El universo religioso de los jóvenes no se sostiene sobre el peso 
institucional de la Iglesia o sobre determinadas normas sociales o 
códigos de conducta, sino que se vincula cada vez más a demandas 
de sentido y a preguntas fundamentales sobre la vida humana. Los 
jóvenes ya no viven en un mundo estructuralmente impregnado de lo 
sagrado, ni lo religioso constituye ya una fuente de inteligibilidad, ni 
las Iglesias forman el cimiento interno del orden social. A pesar de 
ello, no se han acallado las cuestiones sobre el sentido. Nadie duda 
que exista actualmente entre los jóvenes una demanda urgente de 
sentido, de respuesta a cuestiones fundamentales del ser humano. 
Todo ello hace pensar que se produce el cansancio de una 
determinada civilización y que hay una necesidad de encontrar 
caminos de integración y de armonía interna ante la fragmentación 
contemporánea.

La demanda de sentido responde a un cierto agotamiento de una 
civilización hegemónica que ha obstruido las cuestiones del sentido en 
función de una racionalidad técnica e instrumental. Los jóvenes viven 
una saturación de ese universo simbólico que ha servido para 
sustentar una civilización de instrumentos y de consumos, pero ha 
dejado huérfanas las cuestiones básicas de la existencia humana. Se 
les hace necesario encontrar caminos de integración personal a 
través de formas de comunicación, meditación y oración.

b) Junto a las cuestiones sobre el sentido, se abre la oportunidad 
de aproximar la experiencia religiosa a los valores ecológicos. Los 
jóvenes han abierto la experiencia religiosa a la dimensión cósmica, 
incluso aquellos que se consideran agnósticos. A la cultura actual de 
los jóvenes pertenece la creencia mayoritaria en fuerzas y energías 
superiores que rigen la naturaleza, así como la representación de la 
naturaleza como lugar sagrado.

c) El factor existencial resulta definitorio en la producción social de 
la religiosidad. La experiencia religiosa ha desplazado los 
componentes institucionales, y en su lugar se ha constatado una 
fuerte presencia de elementos estrictamente personales: el 
sentimiento de culpa, la vivencia de una presencia trascendente, la 
preeminencia de un ser superior, el misterio de la muerte como 
frontera de la vida, la experiencia de la comunicación mística.

Estos elementos no pueden ser infravalorados por el educador por 
razón de afirmaciones dogmáticas u ortodoxas (si se salva o no la 
objetividad de la verdad o la trascendencia de lo sagrado). Esos 
elementos deben ser más bien una oportunidad de sacar algún 
provecho humano del fenómeno de la individualización de lo religioso. 
Así, esta nueva perspectiva, que podríamos denominar "experiencial", 
ofrece actualmente una alternativa al tipo de aproximación que 
normalmente ha caracterizado a los educadores y que podríamos 
denominar "exclusivamente culturalista".

5.3. Eclipse

La primacía del individuo, sujeto de opciones y decisiones 
personales, debe estimarse como el lugar natural de la creencia 
religiosa: el individuo (en sociedad, como diremos en seguida) 
constituye la auténtica realidad humana, de la cual surgen 
gradualmente las instituciones sociales, políticas o eclesiales. 
¿Cuántas oportunidades se abrirían si el individuo fuera el centro de 
la escuela, de la parroquia, de la Iglesia o del barrio? La afirmación 
del individuo es primariamente una forma de comprender el acto de fe 
y de colaborar en un proyecto humanizador de Iglesia. Ya no es 
posible pertenecer al grupo sin participar en él, de suerte que la 
pertenencia a la Iglesia debe recrearse para un colectivo que ha 
hecho suya la entrega condicional y voluntaria, la distancia crítica y la 
elección.

Se entiende fácilmente cómo esta oportunidad se puede convertir 
en una actitud antisocial, antipolítica y antieclesial cuando se afirma 
en contraposición al grupo y a la comunidad. Incluso aceptando esta 
posibilidad de eclipse, no parece que ello les preocupe a los jóvenes, 
ya que valoran la presencia y la interrelación de acogida y de ayuda 
mutua de las personas, y buscan el clima personalizador y 
socializador frente al anonimato y al individualismo.

El universo religioso de los jóvenes se caracteriza por su talante 
crítico frente a las manifestaciones institucionales de la religión, y por 
su aceptación de una religiosidad difusa, que ciertamente abre 
oportunidades para la experiencia mística, pero produce dos eclipses 
que el educador deberá amortiguar: el regreso de lo irracional y el 
debilitamiento del compromiso.

La reivindicación de lo mágico, la vigencia de las sectas y un cierto 
misticismo constituyen las tres heridas del universo religioso de los 
jóvenes, que en muchos casos llega a identificarse con la experiencia 
religiosa misma. Los tres eclipses nacen allí donde se había 
violentado alguna experiencia fundante: la reivindicación de lo mágico 
como protesta a la racionalidad instrumental, la vigencia de las sectas 
como reivindicación ante la burocratización de las Iglesias, y el 
misticismo como negación de un exceso de expresión. Igualmente, la 
reacción neo mística entre los jóvenes se produce a costa del 
compromiso socio político. Si, en décadas anteriores, la fe religiosa 
estuvo básicamente vinculada a la ética y a la transformación, 
actualmente lo está a la estética y al espíritu de convivencia.


IV. EPÍLOGO PARA EDUCADORES

Cada tiempo lleva en su seno pasiones y tendencias opuestas que 
coexisten y se confrontan en forma de contradicciones socio 
culturales. La perspectiva educativa no valora en la misma medida 
oportunidades y eclipses, sino que se caracteriza por situarse del lado 
de las oportunidades.

El concepto de "oportunidad social" ha sido el hilo conductor de 
este escrito: su única idea y su único compromiso. Ahora bien, para 
que las oportunidades sociales se conviertan en oportunidades 
educativas se requiere la voluntad del educador para valorarlas y 
reconocerlas como tales. No basta que las posibilidades estén ahí; el 
recurso educativo nace de una combinación con la voluntad. Por ello, 
un recurso educativo será constituido y articulado en la medida en 
que se proyecte a través de la creatividad, de la organización y de la 
acción.

Al confiar en las potencialidades, el educador amplía el concepto 
tradicional de la intervención educativa, que se resuelve siempre a 
favor de las posibilidades que encierra una situación. Posibilidades 
tangibles e intangibles, físicas y espirituales, formales e informales. 
Para el educador tiene un valor especial la fisiología de nuestro 
tiempo, ya que, al situarse de parte de las oportunidades, mira a su 
presente como un tiempo germinal. Y de este modo, incluso lo 
improbable se convierte en un camino a seguir; cuando la 
corresponsabilidad o la solidaridad no sean probables, la verdad 
educativa brotará de lo improbable.

El educador no se enfrenta ante las iluminaciones y los eclipses 
como si se tratara de dos vías ante las cuales debe elegir, como quien 
se encuentra en el cruce de dos caminos. Transformar un eclipse en 
una oportunidad, una hendidura social en una ocasión de crecimiento, 
una caída en un vuelo, la oscuridad en independencia moral e 
intelectual, es el aporte fundamental de la educación. Para esta 
mutación, el educador necesita de unos equipajes permanentes. 
¿Con qué instrumentos se puede pensar la incertidumbre? ¿Qué 
brújulas utilizar? ¿Qué acciones promover? El equipaje de la crítica 
resultará esencial en esta tarea, como brújula moral para desactivar 
eclipses culturales, para desenmascarar falsas oportunidades 
sociales y para denunciar sus atropellos.

El educador ha de situarse más allá de la perplejidad que paraliza la 
convicción, y más acá de la certeza que impide la búsqueda. Ambas 
amputaciones impiden la intervención educativa: lo primero supone un 
ritmo tan vertiginoso que no permite asumir la perplejidad; lo segundo 
aporta certezas que nunca llegan a ser del todo nuestras. Frente a la 
perplejidad, la convicción humilde; frente a la certeza, la pregunta 
permanente.

Será necesario evitar las hondas lamentaciones contra nuestro 
tiempo y los memoriales de agravios contra los jóvenes, ya que ambas 
cosas impiden percibir los latidos más profundos y recoger el rumor 
de fondo olvidado, donde anidan las oportunidades. No conozco nada 
grande en el ámbito educativo que haya nacido de la apocalíptica, ni 
nada positivo que sea generado por la desesperanza. La apocalíptica, 
como talante educativo, agranda la sobrecarga del educador, activa 
las minas intelectuales y morales de los alumnos y, sobre todo, impide 
caminar a los débiles. ¡Hacer camino con un educador 
desesperanzado es la peor desgracia que le puede suceder a un 
sujeto frágil! Aunque las oportunidades de un momento concreto haya 
que descubrirlas a través del ojo de una cerradura, el educador 
tendrá que recordar que "por causa de los desesperanzados se nos 
entregó la esperanza" (BENJAMIN).

Es cierto que en la acción educativa, como en toda acción 
creadora, acontece una progresiva pérdida de sustancia que requiere 
realimentarse. Miguel DELIBES lo advertía recientemente en el 
discurso pronunciado con motivo del Premio Cervantes. En el aliento 
hacia otras existencias hay siempre un interesado desprendimiento, 
que se despliega por una parte en desgaste gratuito y por otra en 
reencuentro interesado. Dar la vida para ganarla es la expresión 
evangélica de esta divina paradoja.

Cuando alguien emprende la creación narrativa de otras vidas, se 
enajena a sí mismo para vivir las de sus personajes: la existencia del 
narrador transcurre inventándose otros "yos", desdoblándose en 
otros seres, actuando por ellos hasta el punto que su verdadera 
existencia se diluye y en cierta medida deja de tener sentido para él. 
El educador, como el creador, siente de este modo una doble 
dinámica: por una parte, la ampliación de su existencia, como 
enriquecimiento por la apertura de nuevos horizontes, y por otra, el 
desgaste existencial que se produce en cada desdoblamiento, ya que 
"ellos iban redondeando sus vidas a costa de la mía, en buena parte 
ellos me habían vivido la vida, me la habían sorbido poco a poco". El 
educador se ha dejado sorber la vida y, como Delibes, cuando quiere 
darse cuenta de este despojo, su espalda ya se ha encorvado 
definitivamente.


BIBLIOGRAFÍA

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS: «Actitudes y 
opiniones de los españoles ante la infancia», Madrid, 1991.
CIRES: «La realidad social en España, 1992 1993». Ediciones B, 
Madrid, 1994.
COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS: Eurobarómetro, 
abril 1993.
ELZO, J.: "Actitudes de los jóvenes españoles frente al tema 
religioso", en Jóvenes españoles, 1989, S.M. Fundación Santa María, 
Madrid, 1989.
ELZO, J.: "La religiosidad de los jóvenes españoles", en Jóvenes 
españoles, 1994, S.M. Fundación Santa María, Madrid, 1994.
ELZO, J.: "Ensayo tipológico de la juventud española", en Jóvenes 
españoles, 1994, S.M. Fundación Santa María, Madrid, 1994.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA: Informe sobre Juventud 
en España, 1992.
GERVILLA, E.: Posmodernidad y educación: valores y cultura de los 
jóvenes, Dykinson, Madrid, 1993.
GONZÁLEZ BLASCO, P.: "Sensibilidades sociales", en Jóvenes 
españoles, 1989, S.M. Fundación Santa María, Madrid, 1989.
GONZÁLEZ BLASCO, P.: "Los jóvenes y sus identidades", en 
Jóvenes españoles, 1994, S.M. Fundación Santa María, Madrid, 
1994.
GONZÁLEZ BLASCO Y GONZÁLEZ ANLEO: Religión y sociedad en 
la España de los 90, S.M. Fundación Santa María, Madrid, 1992.
LAMBERT Y MICHELAT: Crépuscule des religions chez les jeunes, 
Ed. L.Harmattan, Paris, 1992.
LEVI, P.: Los hundidos y los salvados, Muchnik Ed., Barcelona, 
1989. LIPOVETSKY, G.: El crepúsculo del deber, Anagrama, 
Barcelona, 1994.
LOZANO, J.M.: ¿De qué hablamos cuando hablamos de los 
jóvenes?, Cuadernos "Cristianisme i Justícia", n. 41, Barcelona, 1991. 

MARTÍNEZ CORTÉS, K. «Una tipología juvenil y algunas 
aplicaciones pastorales», en Revista de pastoral juvenil, n. 287 
(1990).
MARTÍNEZ CORTÉS, J.: ¿Qué hacemos con los jóvenes?, 
Cuadernos "Fe y Secularidad", Madrid, 1989.
MARTÍN SERRANO, M.: Los valores actuales de la juventud en 
España, Injuve, Ministerio de Asuntos Sociales, Madrid, 1991.
MORIN, E.: Introducción al pensamiento complejo, Gedisa, 1994.
NAVARRO LÓPEZ Y MATEO, M.J.: Informe Juventud en España, 
Instituto de la juventud, Madrid, 1993.
ORIZO, F.A.: "Fuerza de personalidad y liderazgo", en Jóvenes 
españoles, 1989, S.M. Fundación Santa María, Madrid, 1989.
ORIZO, F.A.: Los nuevos valores de los españoles, S.M. Fundación 
Santa María, Madrid, 1991.
ORIZO, F.A.: "Integración en la sociedad", en Jóvenes españoles, 
1994, S.M. Fundación Santa María, Madrid, 1994.
ORTEGA SPOTTORNO, J.: «La gente joven», en EL PAÍS, 3 abril 
1992.
PÉREZ ALONSO, MARÍN IBÁÑEZ, VÁZQUEZ GÓMEZ: Los valores 
de los niños españoles, 1992, S.M. Fundación Santa María Madrid, 
1993.
TOHARIA CORTÉS, J.J.: "Los jóvenes españoles ante la familia y el 
matrimonio", en Jóvenes españoles, 1989, S.M. Fundación Santa 
María, Madrid, 1989.
TOHARIA CORTÉS, J.J.: "Los jóvenes y la política", en Jóvenes 
españoles, 1989, S.M. Fundación Santa María, Madrid, 1989.
VALLALAIN, BASTERRA Y VALLE, «La sociedad española de los 90 
y sus nuevos valores», S.M. Fundación Santa María, Madrid, 1992.
VALLE, A.I.: "Vida cotidiana y relaciones personales", en Jóvenes 
españoles 1994, S.M. Fundación Santa María, Madrid, 1994.


CUESTIONARIO PARA EL DIÁLOGO

0. Quizás la lectura de este Cuaderno ha suscitado en nosotros 
respuestas diferentes: de disconformidad, de aprobación, incluso de 
perplejidad...

- Comentemos las principales reacciones que su lectura ha 
suscitado

1. En la "constelación del presente", el autor habla del futuro como 
amenaza, de la vigencia del pragmatismo, del enfriamiento de la 
utopía. Al mismo tiempo, muestra las oportunidades nuevas que esa 
constelación abre ante nosotros.

- A partir de nuestra experiencia, ¿cuáles son esas 
oportunidades?

2. En la "constelación del cuerpo", el autor nos expone nuevas 
formas de vivenciar nuestra realidad corporal: la cultura de la salud, la 
afirmación de los derechos humanos, la recreación del espíritu y del 
amor...

- ¿Cómo influye todo ello en nuestra vida? ¿Qué oportunidades 
presenta?

3. La "constelación de la complejidad" abre nuevas oportunidades 
(la de una sociedad intercultural, la de una sociedad intercausal...), 
pero al mismo tiempo puede ser también peligro de incertidumbre y 
desasosiego.

- ¿Cómo acompañar estos momentos educativos?

4. En la "constelación de la identidad abierta", el autor nos habla del 
valor del reconocimiento, de la responsabilidad mayor, de la 
diferencia.

- ¿Qué amenazas y qué oportunidades presenta esta 
constelación?

5. El universo religioso de los jóvenes no se sostiene sobre el peso 
institucional de la Iglesia o sobre determinadas normas sociales o 
códigos de conducta, sino que más bien se ve vinculado a demandas 
de sentido.

- ¿Consecuencias de este fenómeno para la transmisión de la fe?

6. Después de la lectura del Cuaderno, se puede esbozar 
personalmente o en grupo una especie de "Epílogo", situándose 
principalmente en el terreno de las "oportunidades educativas".


Joaquín García Roca
CRISTIANISME 55